Conflicto colectivo para Metro y Suburbano
Los jurados de empresa de la Compa?¨ªa Metropolitano de Madrid (Metro) y Ferrocarril suburbano de Carabanchel, acordaron ayer la presentaci¨®n, de forma conjunta, de la solicitud de conflicto colectivo, en base a la negativa de la Organizaci¨®n Sindical para la negociaci¨®n de un ¨²nico convenio colectivo para ambas empresas, que debe sustituir al actualmente en vigor en cada una de ellas, que caduca el pr¨®ximo 30 de junio.
Ambos jurados consideran totalmente inadmisible -seg¨²n informaron a EL PAIS- la concentraci¨®n existente en la propia Organizaci¨®n Sindical, que autoriza el inicio de negociaciones de este convenio ¨²nico, e incluso se fija la composici¨®n de la comisi¨®n mixta, que deber¨ªan integrar ocho vocales de Metro y cuatro deI Suburbano, tanto por la representaci¨®n econ¨®mica como social, posteriormente, desautorizar el convenio unitario.La desautorizaci¨®n, comunicada el pasado d¨ªa 19 por el delegado provincial de Sindicatos, se basa en ?las singularidades caracter¨ªsticas y peculiaridades que se dan en el r¨¦gimen jur¨ªdico y econ¨®mico y de explotaci¨®n del Ferrocarril Suburbano lo que incidir¨ªa en la marcha de las negociaciones, y hace necesario que ambas representaciones act¨²en con autonom¨ªa e independencia?. En definitiva, Ia Organizaci¨®n Sindical considera conveniente la negociaci¨®n de convenios independientes para cada una de las dos empresas.
Esta decisi¨®n de la Organizaci¨®n Sindical es a¨²n m¨¢s contradictoria cuando, a ra¨ªz de la huelga de Metro en el pasado mes de enero, fue admitido a tr¨¢mite el conflicto colectivo presentado conjuntamente por los trabrajadores de las dos empresas. El Iaudo motivado por aquel conflicto colectivo estableci¨® el abono de una cantidad global a los trabajadores de Metro y Suburbano.
De cara al convenio ¨²nico, los trabajadores de Metro y Suburbano elaboraron, mediante asambleas, la plataforma reivindicativa que, posteriormente, fue aprobada en una asamblea conjunta.
Entre otros aspectos econ¨®micos, la plataforma incluye una subida salarial de 74.000 pesetas anuales para todas las caregor¨ªas. En el aspecto social, los trabajadores de una y otra empresa solicitan la readmisi¨®n de los despedidos por motivos pol¨ªticos y laborales, el reconocimiento de los derechos de asociaci¨®n, manifestaci¨®n, reuni¨®n y huelga, y la no aplicaci¨®n de la ley de militarizaci¨®n en las empresas de transportes y servicios p¨²blicos.
Artes Gr¨¢ficas
Comenzaron ayer las deliberaciones del convenio provincial de Artes Gr¨¢ficas, que afectar¨¢ a unos 50.000 trabajadores en la provincia de M¨¢drid al tiempo que en varias empresas del sector sus plantillas como apoyo a las negociaciones, llevaron a cabo asambleas y paros intermitentes.En esta primera reuni¨®n seg¨²n fuentes laborales, la posici¨®n inicial de la patronal parece haber girado hacia una postura conciliatoria, lo que hace suponer que se logre acuerdo sobre las peticiones obreras, concretadas, entre otros aspectos, en un salario m¨ªnimo de 18.000 pesetas mensuales.
Ense?anza Privada
A unos 110.000 trabajadores afectar¨¢ el convenio colectivo de la ense?anza privada de Madrid y su provincia, cuya comisi¨®n deliberadora qued¨® integrada ayer. Como presidente de las deliberaciones fue elegido, por unanimidad, Joaqu¨ªn Navarro Esteban, de la carrera judicial y jefe del Gabinete de Estudios de la Presidencia del Gobierno.Las negociaciones comenzar¨¢n el pr¨®ximo d¨ªa 10 de junio, una vez que la representaci¨®n econ¨®mica conozca los t¨¦rminos del proyecto de convenio elaborado por la representaci¨®n social.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ense?anza privada
- Metro Madrid
- Convenios colectivos
- Negociaci¨®n colectiva
- Metro
- Transporte urbano
- Conflictos laborales
- Sindicalismo
- Transporte ferroviario
- Sistema educativo
- Relaciones laborales
- Trabajo
- Educaci¨®n
- CTM
- Empresas p¨²blicas
- Transporte p¨²blico
- Sector p¨²blico
- Empresas
- Transporte
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica