Manifestaciones populares en Luanda
Decenas de millares de angole?os se manifestaron el mi¨¦rcoles en Luanda, desfilando por las calles de la capital y pidiendo la pena de muerte para los 13 mercenarios cuyo proceso comenzar¨¢ hoy, vienes.Frente al edificio donde se celebrar¨¢n las sesiones del ?Tribunal Revolucionario del Pueblo?, un grupo de trabajadores exhibi¨® una pancarta donde pod¨ªa leerse: ?Exigimos el pelot¨®n de fusilamiento para los mercenarios?.
Ninguna petici¨®n de clemencia, ninguna nota discordante en la manifestaci¨®n organizada por el Movimiento Popular para la Liberaci¨®n de Angola (MPLA), que tom¨® el poder tras la guerra civil. Los sindicatos de trabajadores, los comit¨¦s de barrio, los estudiantes y los militantes del MPLA tomaron parte en la manifestaci¨®n. Los ni?os de las escuelas desfilaron, asimismo, portando banderitas donde pod¨ªa leerse: ?Muerte a los mercenarios? y ?El pueblo angole?o condena a los gobiernos que apoyan a los mercenarios?.
Esta manifestaci¨®n popular ten¨ªa, aparentemente, por objeto impresionar a m¨¢s de un centenar de periodistas extranjeros llegados a Luanda para asistir al proceso, as¨ª como a la Comisi¨®n Internacional de Investigaci¨®n, reunida para redactar un proyecto de legislaci¨®n internacional que condene a los mercenarios y al reclutamiento de los mismos.
El mi¨¦rcoles, el Gobierno angole?o dict¨® una orden de expulsi¨®n contra la periodista norteamericana Robin Wright, acusada de haber desempe?ado el papel de ?agente de enlace? entre los mercenarios de Angola y el movimiento contrario, el Frente Nacional para la Liberaci¨®n de Angola (FNLA) durante la guerra civil.
La se?orita Wright tiene veintiocho a?os y en el pasado mes de febrero pas¨® cuatro d¨ªas en el norte del pa¨ªs escribiendo sobre las actividades de los mercenarios. Fue ella quien escribi¨® por vez primera sobre un sangriento episodio en el curso del cual un jefe de mercenarios de nacionalidad brit¨¢nica, llamado Tony Callan, mat¨® a 14 compatriotas suyos que se negaban a combatir.
El Gobierno de Luanda hab¨ªa concedido a la se?orita Wright un visado de entrada en el pa¨ªs, con el fin de que pudiera escribir varios art¨ªculos sobre el proceso para el Christian Science Monitor y el Washington Post. Fue expulsada cuando comunic¨® que se negaba a prestar declaraci¨®n ante el tribunal. En un comunicado oficial, el Gobierno justific¨® su decisi¨®n declarando que las actividades de la periodista constitu¨ªan ?una ofensa a la ¨¦tica de su profesi¨®n y a la dignidad del pueblo?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.