Garc¨ªa Hern¨¢ndez, hombre clave de la nueva ponencia
El ex ministro Jos¨¦ Garc¨ªa Hern¨¢ndez aparece como la persona clave de la nueva ponencia del Consejo Nacional, que ayer celebr¨® su primera reuni¨®n para elaborar otro informe -que estar¨¢ ultimado la semana pr¨®xima- sobre el proyecto de ley de reforma de las Cortes y otras leyes fundamentales, tras ser rechazado el pasado viernes por la Secci¨®n Primera el preparado por la primitiva Ponencia. La nueva ponencia tiene cinco miembros, a diferencia de la anterior, que constaba de siete.
Los nuevos ponentes -que sustituyen a Licinio de Lafuente, Fernando Benzo, Melitino Garc¨ªa, Eduardo Navarro, Jos¨¦ Miguel Ort¨ª, Baldomero Palomares y Emilio Romero- pertenecen al sector neutral en el rechazo del informe anterior, as¨ª como en su elaboraci¨®n. De los siete, s¨®lo el se?or conde Bandr¨¦s present¨®, en su d¨ªa, diversas sugerencias al proyecto de ley, y s¨®lo el se?or Garc¨ªa Hern¨¢ndez particip¨® activamente en los debates en el seno de la Secci¨®n, absteni¨¦ndose en la votaci¨®n sobre el informe.Los cinco nuevos ponentes son los siguientes:
Jos¨¦ Garc¨ªa Hern¨¢ndez (consejero por Guadalajara), que fue vicepresidente del Gobierno y ministro de la Gobernaci¨®n con el primer Gobierno del presidente Arias (en cuya formaci¨®n particip¨® como hombre de confianza y amigo personal del se?or Arias) y fue cesado al formarse el primer Gobierno de la Monarqu¨ªa y acceder a la cartera de Gobernaci¨®n Manuel Fraga. Actualmente es vicepresidente del Banco Exterior de Espa?a y consejero delegado del mismo.
Manuel Conde Bandr¨¦s (consejero por los procuradores sindicales), presidente del Consejo Nacional de Empresarios, miembro de la ponencia que inform¨® recientemente el proyecto de ley de Asociaci¨®n Pol¨ªtica, y hombre preocupado en estos momentos, cara a la reforma sindical, en lograr que la patronal se vincule lo m¨¢s posible a las estructuras empresariales de la Organizaci¨®n Sindical vigente.
Julio Guti¨¦rrez Rubio (consejero de los 40) fue delegado nacional de Prensa y Radio del Movimiento, cargo del que pas¨® -a propuesta del entonces ministro secretario general, Torcuato Fern¨¢ndez-Miranda, con el que tiene gran vinculaci¨®n pol¨ªtica y personal- a vicesecretario general del Movimiento y fue nombrado por Franco consejero nacional permanente.
Ignacio Garc¨ªa L¨®pez (consejero designado por el presidente del Consejo) es actualmente vicesecretario general del Movimiento y ha sido varias veces delegado nacional del Movimiento y gobernador civil y jefe provincial.
Manuel Ortiz S¨¢nchez (consejero designado por el presidente del Consejo) es delegado nacional de Provincias y se estima como persona vinculada a Fraga, con quien trabaj¨® durante la etapa de ¨¦ste en el Ministerio de Informaci¨®n y Turismo, y antes de ser nombrado gobernador civil y jefe provincial del Movimiento.Los cinco nuevos ponentes pertenecen a los sectores moderados del Movimiento, en l¨ªnea pol¨ªtica pr¨®xima al actual ministro secretario general, al Gobierno o al presidente de las Cortes. Por ello, en medios pr¨®ximos al Movimiento consultados por EL PAIS, se estima que esta ponencia -que proyecta tener preparado su informe para la semana pr¨®xima- introducir¨¢ menos cambios en el proyecto del Gobierno y, en todo caso, adoptar¨¢ una posici¨®n m¨¢s moderada y menos pol¨¦mica. Es casi seguro que no propugnar¨¢ la desaparici¨®n del grupo de los 40.
Los cinco ponentes encargados de elaborar el nuevo informe no pertenecen a los sectores que ejercieron una posici¨®n m¨¢s dura contra el informe de la anterior ponencia -pertenecientes al ultrafalangismo o a la tecnocracia- y, por otra parte, tampoco se destacaron en la defensa de la ponencia ni del proyecto del Gobierno.De todos modos, Garc¨ªa Hem¨¢ndez -como ya inform¨® EL PAIS el pasado s¨¢bado- discrep¨® de las intervenciones mayoritarias que se lamentaban por la desaparici¨®n de las situaciones personales y las estructuras del Movimiento. En una intervenci¨®n menos reformista que la de Garicano, Garc¨ªa Hern¨¢ndez manifest¨® que debemos abandonar las nostalgias y emprender una nueva ruta, con nuevos medios de defensa, en un momento hist¨®rico excepcional. Anunci¨® que no se presentar¨ªa a ning¨²n cargo electivo, pero que si acudir¨ªa a defender el r¨¦gimen adonde tengamos que ir. Reconoci¨® que la sociedad espa?ola exige planteamientos distintos a las estructuras que nosotros -dijo- hemos defendido. Lament¨® la carga de profundidad de la ponencia contra el grupo de los 40.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.