Noel Zapico explica la reforma sindical a los emigrantes en Alemania
Noel Zapico, presidente del Consejo de Trabajadores, explic¨® ayer en Alemania -durante su visita a este pa¨ªs para estudiar los problemas de los emigrantes espa?oles e informarles de la reforma sindical- que admit¨ªa el peso e importancia del Partido Comunista en el contexto actual espa?ol y afirm¨® que, en su opini¨®n, la reforma sindical representa el desmontaje total del actual sistema sindical espa?ol.
Durante la rueda de prensa mantenida en Bonn por el se?or Zapico, ¨¦ste explic¨® que los motivos principales de su viaje hab¨ªan sido informar a los trabajadores espa?oles del contenido de la reforma sindical espa?ola, "basada en los principios de la libertad", e informarse sobre la situaci¨®n de los oriundos de tierras hisp¨¢nicas en un pa¨ªs en que, seg¨²n insiste con cierta reticencia, soplan vientos contrarios a las minor¨ªas extranjeras que viven en el mismo.
El Partido Comunista
A la pregunta de un periodista alem¨¢n sobre su postura frente al Partido Comunista Espa?ol, dijo ?que adoptaba, como en declaraciones anteriores, una postura pragm¨¢tica y realista?, o sea que admit¨ªa su peso e importancia en el contexto actual espa?ol. A la pregunta de otro de los periodistas presentes sobre el ?modelo de la reforma sindical espa?ola y su encuadramiento en el movimiento sindical "europeo", dijo que "los sindicatos espa?oles del futuro deber¨¢n respetar la voluntad de la base de la mayor¨ªa de los trabajadores del pa¨ªs, deber¨ªan ajustarse plenamente a los principios expresados en los art¨ªculos 87 y 96 de los estatutos de la OIT (Organizaci¨®n Internacional del Trabajo), art¨ªculos que preconizan la libertad sindical como base de toda organizaci¨®n laboral". Seg¨²n Noel Zapico, su visi¨®n de la reforma sindical espa?ola representa el desmontaje total del sistema sindical espa?ol actual.
El sistema
Preguntado sobre las posibilidades de aplicaci¨®n a la Espa?a de hoy del sistema sindical germano, dijo que presumiblemente ser¨ªa m¨¢s probable que en Espa?a se adoptase el sistema italiano o franc¨¦s, sin destacar con ello ciertas simpat¨ªas por la organizaci¨®n sindical creada en la Rep¨²blica Federal de Alemania despu¨¦s de la segunda guerra mundial.En opini¨®n del se?or Zapico, es imposible evitar en la base de la organizaci¨®n sindical la influencia de los partidos pol¨ªticos. Su concepci¨®n se basa en la "unidad sindical apuntalada en la libertad", una concepci¨®n que, como reconoci¨® abiertamente, representa una clara ruptura con las concepciones del pasado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gobierno predemocr¨¢tico
- MRS
- Inmigrantes
- Emigraci¨®n
- Sindicatos
- Inmigraci¨®n
- Ministerios
- Uni¨®n Europea
- Gobierno
- Organizaciones internacionales
- Sindicalismo
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Migraci¨®n
- Pol¨ªtica
- Demograf¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Sociedad