Cuatro grupos parlamentarios desean una mayor claridad en la declaraci¨®n de ilegalidad del Partido Comunista.
Un test para el Gobierno Su¨¢rez puede significar el Pleno de las Cortes de hoy, tras la presentaci¨®n de un texto propuesto por cuatro grupos parlamentarios para que el Partido Comunista sea expresamente declarado ilegal.
Ayer, mientras que los operarios de la unidad m¨®vil de Televisi¨®n Espa?ola realizaban los preparativos cara al Pleno de hoy, se notaba cierta efervescencia en el palacio de la Carrera de San Jer¨®nimo, en donde los procuradores de los sectores m¨¢s netamente derechistas de la C¨¢mara, montaban una estrategia para derrotar, si necesario fuera, al Gobierno, en caso de que ¨¦ste optara por someter a votaci¨®n la propuesta moderada emanada de la Comisi¨®n de Justicia en lo relativo a la exclusi¨®n del Partido Comunista.Por la ma?ana, se reuni¨® la Mesa de las Cortes y, a su t¨¦rmino, seg¨²n informaron las agencias, el presidente de la C¨¢mara, se?or Fern¨¢ndez-Miranda, manifest¨® que ?no existe procedimiento reglamentario por el que se pueda someter a votaci¨®n la propuesta presentada por cuatro grupos parlamentarios en la que se ped¨ªa que el pleno se pronunciase sobre la ilicitud de los grupos comunistas?.
Contra esta tesis del presidente de las Cortes, ¨²nico legitimado para interpretar el Reglamento de la C¨¢mara, el se?or D¨ªaz-Llanos (uno de los promotores del escrito, en su calidad de presidente del grupo Acci¨®n Institucional), declaraba por la tarde a los periodistas, en el bar de las Cortes, que, si es v¨¢lida la f¨®rmula aprobada por la Comisi¨®n de Justicia, tambi¨¦n puede someterse a votaci¨®n la sugerida por un grupo de procuradores.
El mismo procurador entregaba a los informadores la fotocopia de un escrito -en el que no se advert¨ªa sello alguno de las Cortes-, suscrito por cincuenta procuradores, entre cuyas firmas legibles se pod¨ªa comprobar la del propio D¨ªaz-Llanos y los se?ores Oriol, Maqueda, Thomas de Carranza, Del Aguila, Gonz¨¢lez S¨¢ez, Suevos, Fern¨¢ndez-Cuesta (Raimundo), Rivas Guadilla, Sol¨ªs (Felipe), Naranjo, Hern¨¢ndez Gil (Fernando), y la se?orita Plaza de Prado.
En el escrito, similar al que tuvo entrada el lunes en la secretar¨ªa de la C¨¢mara, se solicita que, previamente a la votaci¨®n sobre el proyecto de ley por el que se modifican varios art¨ªculos del C¨®digo Penal, se sorneta a la consideraci¨®n y votaci¨®n del pleno la sustituci¨®n del punto quinto del art¨ªculo 172 del C¨®digo Penal -que establece las asociaciones il¨ªcitas-, por el siguiente: ?En todo caso, los grupos, asociaciones o partidos comunistas, nacionales o internacionales.?
De las manifestaciones del presidente de las Cortes cabe deducir que hoy no se someter¨¢ a votaci¨®n esta f¨®rmula, por su antirreglamentaria presentaci¨®n. Sin embargo, su eficacia puede consistir en neutralizar la que fue aprobada mayoritariamente en la Comisi¨®n de Justicia (con los ¨²nicos votos en contra, precisamente, de D¨ªaz-Llanos, Fern¨¢ndez-Cuesta, Rivas, Botija, Garc¨ªa Carrero, Pelayo Ros, y Arcenegui).
El se?or Fern¨¢ndez-Miranda ya anunci¨® ayer que dicha f¨®rmula s¨®lo se someter¨¢ a votaci¨®n si el propio pleno as¨ª lo decide. La agencia Cifra inform¨® que uno de los ponentes, Madrid del Cacho, ten¨ªa preparada una intervenci¨®n en defensa de la f¨®rmula sugerida por la Comisi¨®n de Justicia. Al parecer, tal intervenci¨®n no est¨¢ ya prevista oficialmente, y ¨²nicamente defender¨¢ el proyecto de ley en su totalidad el tambi¨¦n ponente Escriv¨¢ de Roman¨ª, adem¨¢s del ministro de Justicia, Landelino Lavilla.
La actividad de los grupos parlamentarios fue ayer tarde intensa, siendo los m¨¢s activos en mantener la posici¨®n mantenida en el escrito no reglamentario los denominados Acci¨®n Institucional, y Uni¨®n del Pueblo Espa?ol, que se mostraron dispuestos a votar en contra del proyecto de ley si no se somete previamente a votaci¨®n su propuesta.
En cambio, el grupo parlamentario Independiente, seg¨²n inform¨® su portavoz, P¨¦rez Puga, se mostr¨® favorable al texto sugerido por la Comisi¨®n de Justicia, por entender que en un C¨®digo Penal s¨®lo deben tipificarse conductas y nunca ideolog¨ªas.
En medios pr¨®ximos a este grupo se estima que la decisi¨®n que se adopte depender¨¢ en buena medida de la actitud que el Gobierno tenga fijada respecto a la continuaci¨®n de la reforma (ayer visitaron al presidente de las Cortes los ministros Mart¨ªn Villa, Abril Martorell y Rengifo Calder¨®n). Consideran en tales medios que, aun cuando exista el riesgo de que todo el proyecto de ley por el que se modifican varios art¨ªculos del, C¨®digo Penal relativos a los derechos de reuni¨®n, asociaci¨®n, expresi¨®n de las ideas y libertad de trabajo, pueda ser rechazado por el Pleno de las Cortes, el Gobierno debe afrontar esta prueba, de modo contrario a lo que hizo el Gobierno Arias el 9 de junio, d¨ªa en que, en expresi¨®n de Alberto Cerc¨®s, se arrug¨®.
De lo contrario, opinan los procuradores reformistas, los sectores inmovilistas de las Cortes se crecer¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Reformas pol¨ªticas
- Ilegalizaci¨®n partidos
- Legalizaci¨®n partidos
- Ilegalizaci¨®n
- Legalizaci¨®n
- Pol¨ªtica nacional
- Declaraciones prensa
- Cortes Constituyentes
- PCE
- Torcuato Fern¨¢ndez Miranda
- Presidencia Gobierno
- Gobierno
- Gente
- Parlamento
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Derecho
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Sociedad