Discriminaci¨®n a los alumnos espa?oles
Un grupo de padres de alumnos espa?oles, estudiantes en las escuelas italianas de Madrid, denuncian en un escrito remitido a los medios de informaci¨®n en el que se denuncia la situaci¨®n discriminatoria a que los estudiantes espa?oles est¨¢n sometidos.Durante el pasado mes de mayo, de manera fortuita, los padres de alumnos espa?oles se vieron sorprendidos por el descubrimiento de maniobras procedentes de una minor¨ªa de alumnos de padres italianos que, al parecer, lesionaban directamente sus intereses y sus derechos. El hallazgo de un ejemplar de un bolet¨ªn emitido por un Comit¨¦ de Padres de las Escuelas Italianas de Madrid provoc¨® la reacci¨®n de los padres de alumnos espa?oles que suponen un cincuenta por ciento de los estudiantes en estos centros. El bolet¨ªn, seg¨²n el comunicado, propon¨ªa la eliminaci¨®n total de los alumnos espa?oles en los niveles maternales, no admisi¨®n de alumnos espa?oles al nivel equivalente al primer curso de la Ense?anza General B¨¢sica, aun de aquellos que se encontrasen actualmente cursando la maternal y reducci¨®n del alumnado espa?ol a partir del primer curso de bachillerato (hasta obtener un n¨²mero de veinticinco alumnos por aula).
El comunicado especifica que estas medidas iban encaminadas a eliminar a corto plazo a todos los alumnos espa?oles del colegio e infringir un derecho tan b¨¢sico como es el de la continuidad en la ense?anza. Los padres espa?oles consultaron a las autoridades escolares y consulares de quienes dependen estas escuelas. Las dos coincidieron en no reconocer a dicho comit¨¦ y no tomar en cuenta sus decisiones. Estas decisiones, sin embargo, son inapelables cuando provienen del Consorzio delle Casse Scolastiche, que rige la econom¨ªa y la administraci¨®n de las escuelas.
Las escuelas italianas de Madrid funcionan en virtud de un acuerdo cultural suscrito por Espa?a e Italia y reciben una subvenci¨®n del Ministerio de Asuntos Exteriores italiano. El comit¨¦ de padres pretende que esta subvenci¨®n se aplique exclusivamente a financiar los gastos de ense?anza de sus propios hijos y s¨®lo de ellos, seg¨²n especifica el comunicado, ?lo cual contraviene todo el esp¨ªritu democr¨¢tico de la constituci¨®n italiana seg¨²n la cual la ense?anza ser¨ªa gratuita para la totalidad del alumnado sin distinci¨®n de nacionalidades, como sucede de hecho en territorio italiano?.
?En vista de que la eliminaci¨®n masiva del alumnado espa?ol no ha podido ser puesta en pr¨¢ctica, el Consorzio delle Casse Scolastiche, haci¨¦ndose eco de las pretensiones del Comit¨¦ de Padres, ha arbitrado dos f¨®rmulas para conseguir los mismos fines, si bien a m¨¢s largo plazo: negar la entrada de ni?os espa?oles a los niveles maternales, con lo cual se les cierra el paso a los dem¨¢s niveles por ser norma del colegio no admitir en primer curso de Ense?anza General B¨¢sica a quienes previamente no conozcan la lengua italiana, y elevar las cuotas en un cien por cien para los espa?oles, lo cual comportar¨ªa que los que no se fuesen por su propia voluntad acabar¨ªan sufragando la ense?anza de los alumnos italianos.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.