Posible erradicaci¨®n del chabolismo en Almendrales
El pasado martes Valent¨ªn Barriga, gerente municipal de Urbanismo, visit¨® la barriada de Almendrales para conocer sobre el terreno los proyectos, presentados por la Asociaci¨®n de Vecinos, mediante los que se podr¨¢n erradicar las casas bajas y chabolas que posee en la actualidad toda la zona. Tras ver los planos, el se?or Barriga se desplaz¨®, con los arquitectos de la Asociaci¨®n, a unos terrenos que, seg¨²n los vecinos, podr¨¢n solucionar unos problemas que afectan a 2.607 familias, seg¨²n un censo recientemente hecho.
Seg¨²n el citado censo, el n¨²mero de chabolas y casas bajas, zona por zona, es el siguiente: Rancho del Cordob¨¦s, 292; Meseta de Orcasitas, 550; Agr¨ªcola Oeste, 125; Pradolonguillo, 66; colonia Ferrado, 68; Cristo Rey, 7; Hormigueras, 75; Cerro Blanco, 22; Almendrales Norte, 130; Almendrales Sur, 327; Pradolongo, 420; Rafaela Ybarra, 250; Albi?uelas, 29; Cuesta Usera, izquierda, 192, y derecha, 72; colonia Carranza, 32.Todas estas zonas, excepto los barrios de Almendrales y el grupo de casas de Rafaela Ybarra que resultan afectadas directamente por la Cornisa de Usera, quedar¨¢n centradas en las nuevas viviendas del Plan Parcial de la Meseta, sin que hasta el momento se conozca el orden de prioridad que seguir¨¢n para su ocupaci¨®n los organismos estatales.
Para paliar la falta de esas 330 viviendas, no previstas en los planes del Ministerio, los vecinos de la zona expusieron la necesidad de una hect¨¢rea y media solamente para resolver en su totalidad el problema.
Ampliaci¨®n del Parque Sur
Este terreno se podr¨ªa conseguir, como se le mostr¨® al se?or Barriga en el paseo dado tras estudiar los planos en el local de la Asociaci¨®n, de una zona anexa a.Almendrales en la que existe un mont¨ªculo formado por el vertido de materiales de construcci¨®n. De esa forma, no s¨®lo se centrar¨ªan las viviendas en dos puntos, sino que se dar¨ªa una delimitaci¨®n exacta a la futura ampliaci¨®n del Parque Sur y un espacio necesario en toda la zona para la instalaci¨®n de una escuela de Formaci¨®n Profesional, la terminaci¨®n del estadio polideportivo y la creaci¨®n de una zona comercial, servicios de los que carecen los barrios y que han sido solicitados numerosas veces por los vecinos.Estos proyectos, que seg¨²n la Asociaci¨®n necesitar¨¢n de una colaboraci¨®n muy estrecha entre autoridades municipales y vecinos, no s¨®lo mostraron al se?or Barriga la situaci¨®n de la zona ante las nuevas viviendas que va a construir el Ministerio de la Vivienda pr¨®ximamente, sino que le plantearon una serie de medidas para la total erradicaci¨®n de las chabolas y casas bajas.
La zona sobre la que se estudi¨® posee, seg¨²n un censo solicitado por el Instituto Nacional de Urbanismo a la misma Asociaci¨®n de Vecinos de Almendrales, 2.607 familias en chabolas y casas bajas, dentro de un espacio que tiene como l¨ªmites: el cuarto cintur¨®n de Ronda, al sur; la autopista de Toledo, al oeste; la de Andaluc¨ªa, al este; y toda la cornisa de Usera, al norte.
Seg¨²n el Plan Parcial de la Meseta de Orcasitas, sobre el que se est¨¢n haciendo ya los planos de urbanismo para su r¨¢pida iniciaci¨®n, el n¨²mero de viviendas que se construir¨¢n ser¨¢ de 1.600 viviendas en la primera fase y 500 en la segunda.
Sin embargo, a¨²n contando con el m¨¢ximo espacio que se puede obtener en la zona de la Meseta y una reestructuraci¨®n de Almendrales Norte y Sur (parte de este ¨²ltimo est¨¢ en zona verde), s¨®lo se podr¨ªa obtener un total de 2.277 viviendas libres, quedando 330 familias en unas condiciones dificiles de existencia.
Nueva remodelaci¨®n del barrio
La Asociaci¨®n, ante esta falta, pidi¨® al gerente municipal una remodelaci¨®n de la Cornisa de Usera y el cambio de uso de unos terrenos que no iban a afectar a la zona verde existente, de hecho, en la actualidad.Seg¨²n manifestaron los vecinos, tanto el barrio de Almendrales como el de Orcasitas, que hab¨ªan acudido tambi¨¦n a la cita con el gerente, ?el Ministerio de la Vivienda s¨®lo construir¨¢ las viviendas que faltan, para no dejar ninguna chabola en la zona, si tiene terreno cedido por el Ayuntamiento?.
Esta necesidad de terreno es la que hizo proyectar a la Asociaci¨®n de Vecinos de Almendrales una remodelaci¨®n de una zona totalmente abandonada y sobre la que el se?or Barriga prometi¨® hacer un estudio detallado para solucionar un problema que debe desaparecer. ?Todo esto debe cambiar, conseguiremos el terreno que se necesite para que todas las familias vivan en unas viviendas normales y tengan los equipamientos marcados por la vigente ley del Suelo.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.