La Administraci¨®n Nixon busc¨® medios para desacreditar al periodista Jack Anderson
El comit¨¦ de inteligencia del Senado de los Estados Unidos anunci¨® ayer que no hab¨ªa encontrado evidencias de que existiera un plan para asesinar al columnista Jack Anderson por parte de altos funcionarios de la Administraci¨®n Nixon. Sin embargo, el comit¨¦ confirm¨® la existencia de planes para intentar drogar al periodista, buscando desacreditarle.A principios de 1972, funcionarios de la Casa Blanca consultaron con un antiguo m¨¦dico de la CIA sobre la mejor forma de administrar una droga al columnista Jack Anderson, que hab¨ªa criticado duramente al presidente Nixon, para desacreditarle p¨²blicamente al hacerle decir incoherencias en una intervenci¨®n en radio o televisi¨®n.
Uno de los m¨¦todos que lleg¨® a estudiarse consist¨ªa en extender la droga sobre el volante del autom¨®vil de Anderson, para que fuera absorbida por la piel durante el trayecto desde la casa del periodista al estudio de radio o televisi¨®n. El plan preve¨ªa que la droga har¨ªa efecto en plena transmisi¨®n del programa de Anderson.
El columnista, que publica diariamente en m¨¢s de un centenar de peri¨®dicos en los Estados Unidos, y tiene varios programas en la radio y la televisi¨®n, calific¨® de ?rid¨ªculo? este intento de drogarle, ya que manifest¨® ?todas mis intervenciones en radio y televisi¨®n est¨¢n grabadas previamente a ser emitidas?, y cualquier alteraci¨®n podr¨ªa haber sido corregida antes de la emisi¨®n.
Charles W. Colson, un consejero especial de Nixon, fue quien dio la orden de drogar al periodista. Colson, que tambi¨¦n estuvo implicado en el esc¨¢ndalo Watergate, se indign¨® al leer varios art¨ªculos de Jack Anderson, en los que se criticaba a la Administraci¨®n republicana, y orden¨® a Howard Hunt que buscara el modo de administrar una droga a Anderson.
Hunt declar¨® ante el comit¨¦ que cre¨ªa que Colson actuaba de acuerdo con el jefe ejecutivo o que, quiz¨¢, Colson, como miembro del alto staff presidencial, estaba actuando por su cuenta para buscar soluci¨®n a un problema que irritaba a su jefe.
En su declaraci¨®n, Colson neg¨® haber dado la orden de drogar al columnista, pero reconoci¨® que el presidente Nixon le hab¨ªa preguntado ?muchas veces? c¨®mo se podr¨ªa desacreditar a Anderson. Por su parte, Hunt reconoci¨® que hab¨ªa estado planeando drogar a Anderson en colaboraci¨®n con un antiguo m¨¦dico de la CIA, pero que no hab¨ªa intentado asesinarle.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.