"Est¨¢ en cuesti¨®n el futuro de la ense?anza privada"
?Quiz¨¢ ha sido el ¨²ltimo ¨¦xito del sindicalismo oficial, que no se lo merec¨ªa, ni ha hecho nada por lograr el acuerdo?, declar¨® a EL PAIS el presidente de las deliberaciones del Convenio Nacional de la Ense?anza, recientemente firmado, Joaqu¨ªn Navarro, juez de Primera Instancia, jefe del Gabinete de Estudios de Presidencia del Gobierno y persona muy cercana a Tierno Galv¨¢n.Durante las deliberaciones del convenio, seg¨²n el se?or Navarro, se produjeron dos o tres momentos cr¨ªticos que estuvieron a punto de suponer la ruptura de negociaciones. Veladamente la parte social amenazaba con la huelga y la econ¨®mica con el lock out. Se salv¨® la negociaci¨®n en un momento dado, seg¨²n el presidente de las deliberaciones, gracias a la promesa de la Administraci¨®n de subvencionar, para el primer trimestre del curso escolar, con 2.387 millones de pesetas a la ense?anza privada. En base a esta subvenci¨®n pudo llegarse a un acuerdo en lo relativo a retribuciones, pero el empresariado se neg¨® a negociar la cogesti¨®n de los centros.
Los puntos m¨¢s dif¨ªciles de la negociaci¨®n, seg¨²n el se?or Navarro, fueron los relativos al ¨¢mbito funcional del convenio, a la igualdad de retribuciones para todo el profesorado de centros -subvencionados o no- de EGB, las reducciones del abanico salarial y la participaci¨®n de los trabajadores en la direcci¨®n de las empresas.
?El convenio firmado no supone s¨®lo una mejora salarial, sino que tambi¨¦n cuestiona el futuro de la ense?anza privada?, coment¨® el presidente de las deliberaciones. Los empresarios tendr¨¢n que reconsiderar el futuro de sus centros, y enfocarlo m¨¢s como servicio social que como negocio, seg¨²n el se?or Navarro, ?si no quieren desaparecer?. Opina que no puede seguirse subvencionando la ense?anza privada sin exigir un control de calidad de la misma y una participaci¨®n -que lleve a la socializaci¨®n- en la direcci¨®n de las empresas citadas.
La Administraci¨®n no presion¨® para que se llegara a un acuerdo en el convenio, pero a trav¨¦s de sus llamadas telef¨®nicas -dice el se?or Navarro- se ve¨ªa que el tema les preocupaba mucho. Tambi¨¦n calific¨® de muy importante el ascendente de la FERE sobre los empresarios para llegar al acuerdo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.