Patrick Grainville, premio Goncourt
El Renaudot, para Michel Henry
Interrogado sobre su concepci¨®n de la novela contempor¨¢nea, Patrick Grainville, 73 laureado del Premio Goncourt ,ayer, por su obra, Les flamboyants, declar¨®: "El novelista debe evitar dos inconvenientes En primer lugar la repetici¨®n mon¨®tona de los modelos del clasicismo tradicional. En segundo lugar, lo que se ha llamado la nueva novela, demasiado abstracta, demasiado formal, demasiado pensante."Grainville, profesor de Letras en un liceo de segunda ense?anza, ya public¨® cuatro novelas en los ¨²ltimos cinco a?os. Una de ellas, La lisiere, en 1973 ya estuvo a punto de conseguir el premio. Sus predilecciones literarias constituyen una presentaci¨®n de Les flamboyanis: ?Me gusta la escritura artista de Flaubert, el realismo visionario de Zola y el verbo de Celine.?
Su novela Goncourt, sobre Africa, est¨¢ centrada en un dictador salvaje y espectacular. Fue bien recibida por la cr¨ªtica. El mismo autor la calific¨® de western africano. Un especialista afirm¨®: ?Se trata de una ¨®pera sublime, barroca.?
Entre los 1.600 premios literarios que se distribuyen en Francia a lo largo del a?o, el Goncourt sigue siendo el libro que se compra y el que leen mayor n¨²mero de franceses. Su venta oscila entre los 250 y 500.000 ejemplares. Sus ganadores, en consecuencia, si no ricos, salen de apuros con esta coronaci¨®n que, seg¨²n los estatutos de sus fundadores (los hermanos Goncourt) s¨®lo tiene como premio un cheque de cincuenta francos (setecientas pesetas), que los laureados no cobran, sino que enmarcan. Este a?o, a juicio de los especialistas, la temporada literaria no ha sido muy buena, pero los premios se dan igualmente.
Como lo requiere la tradici¨®n, el Goncourt fue discernido ayer, a mediod¨ªa, en el restaurante gastron¨®mico Dronant, al lado de la Opera. Al mismo tiempo se dio otro de los grandes premios del oto?o literario parisiense, el Renaudot, a otro profesor, Michel Henry, por su novela El amor con los ojos cerrados.
El a?o pasado public¨® dos gruesos vol¨²menes sobre Marx: Una filosof¨ªa de la realidad y Una filosof¨ªa de la econom¨ªa. A su juicio, el marxismo es ?el conjunto de contrasentidos hechos sobre Marx?. En sus obras describe a Marx, no como el doctrinario del materialismo hist¨®rico, sino como un defensor de la vida individual.
Su novela premiada ayer es la segunda. Se trata de una f¨¢bula, situada en una ciudad imaginaria, pero en la que, a la postre surge el pensador, criticando la crisis de la civilizaci¨®n occidental. Escrita a la manera cl¨¢sica al ser publicada, no obtuvo la aprobaci¨®n un¨¢nime de la cr¨ªtica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.