"Debe darse soluci¨®n a la realidad plurinacional del Estado espa?ol"
Joisep Andreu i Abell¨®, presidente del Tribunal de Casaci¨®n de Catalu?a durante la II Rep¨²blica espa?ola, habl¨® ayer en Madrid sobre Realidad plurinacional del Estado espa?ol: la soluci¨®n jur¨ªdica del Estatuto de Autonom¨ªa. La conferencia, pronunciada ante unas cuatrocientas person asconstituy¨® la presentaci¨®n del conferenciante en Madrid, despu¨¦s, seg¨²n sus palabras, de ?tantos a?os de silencio impuesto, de sufrimientos y de mentira?.
El conferenciante, actualmente uno de los miembros dirigentes de Partido Socialista de Catalu?a (congreso constituyente) ha residido muchos a?os en el exilio y a si vuelta a Espa?a ha conocido la persecuci¨®n, las multas gubernativas, las detenciones y la prisi¨®n Patrocinada la conferencia por la comisi¨®n gestora de la Asociaci¨®n Democr¨¢tica de Profesionales del Derecho, hizo la presentaci¨®n del conferenciante el directivo de dicha asociaci¨®n, Jos¨¦ Mariano Benitez de Lugo.El conferenciante inici¨® su disertaci¨®n haciendo constar que la llamada cuesti¨®n catalana ha estado en los ¨²ltimos cien a?os en el centro de la pol¨ªtica espa?ola. ?Voy a hablar -precis¨® el conferenciante-, de la cuesti¨®n catalana, relacion¨¢ndola, sin embargo, con la de otras nacionalidades y regiones del Estado espa?ol.? Tras manifestar que los problemas de Catalu?a de Euzkadi y de Galicia existen, como comienzan a existir otros probilemas nacionales o regionales en otros territorios del Estado, guste o no guste, el conferen ciante quiso dejar de. entrada bien en claro que ?el problema de Catalu?a es un problema nacionalista no un mero problema regionalista?. El conferenciante apoy¨® su tesis en abundantes citas , de Caffib¨® para concluir que ?ante el hecho nacional de Catalu?a s¨®lo, hay dos caminos: o aceptarlo con todas sus consecuencias o intentar destruirlo?. Los dos intentos de destrucci¨®n, en vano, del hecho nacional catal¨¢n propiciados por las dictaduras de los generales Primo de Rivera y Franco, fueron minuciosamente descritos por el conferenciante, sobre todo el segundo que, a su entender, constituy¨® uno de los m¨®viles de la instauraci¨®n del r¨¦gimen franquista. El se?or Andreu describi¨® con precisi¨®n la pol¨ªtica franquista respecto a Catalu?a, calific¨¢ndola de ?aut¨¦ntico intento de genocidio cultural contra el pueblo catal¨¢n?.. Al mismo tiempo que se persigui¨® -a?adi¨® el conferenciante- toda expresi¨®n de catalanidad en la lengua y la cultura, se termin¨® con todo lo que representaba autonom¨ªa pol¨ªtica, mediante la publicaci¨®n de la ley de 5 de abril de 1938, por la que se anul¨® el Estatuto de Autonom¨ªa. ?La represi¨®n -a?adi¨® el confereciante contra todo lo que representara catalanidad, los catalanes la vemos simbolizada en la ejecuci¨®n del presidente de la Generalidad, Lluis Companys. el 15 de octubre de 1941 es decir, m¨¢s de a?o y medio despu¨¦s de haber sido ocupada
Soluci¨®n estatutaria
Tras manifestar que cuarenta a?os de guerra y de r¨¦gimen franquista tampoco han conseguido acabar con la cuesti¨®n catalana el conferenciante estim¨® que ahora que se pretende construir un Esta do democr¨¢tico debe darse soluci¨®n a la realidad plurinacional del Estado espa?ol, que, a su juicio, debe ser en este momento la estatutaria, como la dio la Rep¨²blica, soluci¨®n que no excluye que a m¨¢s largo plazo, se pueda pasara la fe deral. ?La soluci¨®n a que lleg¨® la Rep¨²blica -manifest¨® el conferenciante- a pesar de sus imperfecciones y de ser tan limitativa en la atribuci¨®n de facultades a los pueblos que deseaban la autonom¨ªa, es en la actualidad la que puede dar soluci¨®n al pr¨®blema.? El conferenciante precis¨® que la cuesti¨®n catalana no puede resolverse en autorizar la Mancomunidad de Diputaciones de las cuatro provincias catalanas, como pretende la comisi¨®n para el estudio de un r¨¦gimen especial para las provincias catalanas ya que Catalu?a no quiere hoy un r¨¦gimen administrativo especial, ni quiere tampoco un r¨¦gimen especial para ella sola, sino que quiere el Estatuto como alternativa al r¨¦gimen especial administrativo que le ofrece el Gobierno.Despu¨¦s de declarar que la devoluci¨®n del r¨¦gimen auton¨®mico y la reparaci¨®n que ello supone al pueblo catal¨¢n pueden ser hechas por la Monarqu¨ªa, el conferenciante man¨ªfest¨®:.?Por eso, yo, desde aqu¨ª,en la capital del Estado, respetuosamente y muy serena mente, quiero hacer llegar mi voz al jefe del Gobierno y al Rey para pedirles que, sin m¨¢s esperas. se anule, la ley de 5 de abril de 1938, dada en Burgos. que aboli¨® el Estatuto de Autonom¨ªa. Esta ley, por su contenido es una ofensa a Catalu?a y a la concepci¨®n del derecho y de la democracia... Este gesto que Catalu?a espera, pido que sea completado por un acto de Gobierno: la devoluci¨®n provisional, sin m¨¢s tr¨¢mites, del Estatuto de Autonom¨ªa de 1932 con la restauraci¨®n de la Generalidad, mientras se aguarda el establecimiento de un sistema estatutario por las Cortes elegidas democr¨¢ticamente, abierto a todas las nacionalidades y regiones que deseen acogerse al
El conferenciante termin¨® diciendo que los hombres que hoy tienen en sus manos el poder del Estado se den cuenta que ante el problema de Catalu?a y del Pa¨ªs Vasco hay que comportarse como hombres de Estado si se quiere evitar hombre si se quiere evitar que estos problemas, al no darle soluci¨®n apropiada, se radicalicen cada d¨ªa m¨¢s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.