El "boom" carioca
La vuelta a los escenarios jazzistas de m¨²sicos como Pedro Iturralde, Ricardo Miralles, David Thomas, Pepe S¨¢nchez, Rafael Ferro, la suspensi¨®n de la gira catalana con Joe Henserson y la no reanudaci¨®n de sus actuaciones en Madrid, que eran las actividades previstas (y como tales anunciadas por EL PAIS el 16 del presente mes) de Tete Montol¨ªu, que hubieron de supeditarse a un contrato en uno de los grandes clubs de Europa, el londinense Ronnie Scott's y a unas actuaciones en la televisi¨®n de B¨¦lgica, Holanda y Dinamarca; la previsible marcha a Estados Unidos de Pedro Ruy Bias para intentar all¨ª la suerte que parece no encontrar aqu¨ª, los importantes y posibles lanzamientos discogr¨¢ficos, en materia de jazz, de la RCA, Fonogram e Hispavox, pasan a segundo t¨¦rmino ante el aut¨¦ntico boom carioca que est¨¢ soplando por los c¨ªrculos del jazz de Madrid.
Y as¨ª, Whisky Jazz Club ha vuelto a presentar a su ?estrella?, Jayme Marques, aunque en esta ocasi¨®n se noten bastantes cambios en su grupo y en su m¨²sica; en cuanto al personal de su bien ?engrasada? agrupaci¨®n, s¨®lo permanece el bater¨ªa Manolo Heredia, ya que el flautista Jorge Pardo termina su contrato a mediados de mes y los hermanos Berti (el bajista Michael y el percusionista C¨¦s¨¢r) lo abandonan para integrarse en el grupo Barrab¨¢s. Como sustitutos, Jayme Marques ha llamado a un contrabajo uruguayo, Quique Cano, que por residir durante mucho tiempo en Brasil puede integrarse perfectamente a su m¨²sica, que, por otra parte, parece que va a dejar de ser tan espectacular para hacerse m¨¢s ¨ªntima, m¨¢s recogida. El encargado de la percusi¨®n ser¨¢ Ernesto Duarte, que, paradojas de la vida, trabajaba en el ya mencionado grupo Barrab¨¢s y que, por si fuera poco, toca las flautas francamente bien.Mientras tanto, Balboa Jazz tambi¨¦n se ha deodido por la m¨²sica do Brasil, y as¨ª presenta todas las noches a un tr¨ªo del que forman parte el contrabajo David Thomas, el guitarra Ram¨®n Leal y la cantante Cristina, una chica de muy bella voz y de grandes posibilidades vocales, sobre todo en los temas lentos, llenos de matices.
?Pero si a ustedes lo que les gusta es el jazz, yo les indicar¨ªa una posibilidad: la de escuchar, de jueves a domingo, ambos inclusive, y s¨®lo por las tardes, al grupo de Pedro Ruy Blas, col el pianista Jean Luc Vallet, el bajo Alvaro Y¨¦benes y el flautista Jorge Pardo. D¨¦nse una vuelta por la calle B¨¦jar, por el Number One, que en este momento es el ?n¨²mero uno? por lo que al jazz se refiere, hasta que venga en marzo Lou Bennett.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.