Apertura pol¨ªtica del Mercado Com¨²n al ingreso de Portugal
El Consejo de Ministros de la CEE reconoce que Portugal re¨²ne las condiciones exigidas por el tratado de Roma para aspirar a convertirse en miembro de pleno derecho del Mercado Com¨²n, dice, en s¨ªntesis, una declaraci¨®n aprobada ayer aqu¨ª por los nueve, prop¨®sito de la futura candidatura de Portugal a las Comunidades Europeas. La declaraci¨®n a?ade, sin embargo, que antes de iniciar las negociaciones propias de la adhesi¨®n ser¨¢ necesario un estudio profundo de todos los aspectos que supone la ampliaci¨®n de la CEE, en direcci¨®n a Portugal. Como estaba previsto, los nueve confirman su s¨ª pol¨ªtico, manteniendo sus reservas econ¨®micas.
Momentos antes de iniciarse el Consejo de Ministros, el embajador de Portugal ante las Comunidades Europeas se reuni¨® con Reriaat Van Elslande, ministro belga de Asuntos Exteriores, para anticiparle que el primer ministro portugu¨¦s, Mario Soares, pedir¨¢ la entrada total de su pa¨ªs a la CEE en el curso de la gira por las nueve capitales de la Comunidad, que iniciar¨¢ el 14 de este mes, en Londres, y concluir¨¢ a mediados de marzo, en Bruselas.El debate de los nueve sobre el caso portugu¨¦s ha sido largo y dif¨ªcil.
Dos posturas, maximalistas y minimalistas, se han enfrentado entre s¨ª. Por una parte, brit¨¢nicos, alemanes y daneses defendieron la tesis pol¨ªtica de dar el visto bueno a los deseos de Lisboa. Jugaron intereses pol¨ªticos de apoyo a la joven democracia lusitana. Franceses, italianos, belgas, holandeses, luxemburgueses e irlandeses se mostraron m¨¢s cautos. Los primeros opusieron reservas de orden econ¨®mico (agr¨ªcolas y de libre cambio, y circulaci¨®n de trabajadores), mientras los segundos recordaron los peligros de una extensi¨®n de la Comunidad en plena crisis econ¨®mica.
El compromiso final, claro en cuanto a lo pol¨ªtico, pero ambiguo respecto de lo econ¨®mico complace al conjunto de los nueve, que podr¨¢n dar una versi¨®n coherente en cada una de las etapas de Mario Soares por las capitales de la CEE.
Interrogado por EL PAIS si durante la discusi¨®n sobre Portugal se hab¨ªa tratado tambi¨¦n el deseo espa?ol de adherirse a la CEE, el embajador de un pa¨ªs miembro de la comunidad dijo: Oficialmente la CEE quiere estudiar los casos de futuros candidatos por separado, aunque, evidentemente, la ampliaci¨®n presenta muchos aspectos comunes que habr¨¢ que globalizar. Espa?a figur¨® en el orden del d¨ªa del Consejo. El problema de la adaptaci¨®n del acuerdo comercial de 1970 a la CEE vuelve otra vez al Comit¨¦ de Representantes Permanentes (Coreper) y a la Comisi¨®n, organismos que preparan nuevas orientaciones concretas sobre las contrapartidas industriales que tendr¨ªa que dar Espa?a para compensar la oferta agr¨ªcola de la CEE.
En el caso de Espa?a hay que precisar que Roy Jenkins, presidente de la Comisi¨®n Europea., dijo ante el Parlamento Europeo, en su discurso-programa para 1977, que la Comisi¨®n espera negociar con Espa?a la adaptaci¨®n del acuerdo en el curso del primer trimestre.
La jornada de los nueve se complet¨® con la firma de un protocolo adicional al acuerdo de libre cambio CEE-Israel. Vgal Allon, ministro israel¨ª de Asuntos Exteriores aprovech¨® su estancia en la capital belga para pedir a los ministros de Asuntos Exteriores de la CEE que Israel prefiere que la Comunidad no intervenga en el di¨¢logo europeo-¨¢rabe para presionar sobre un arreglo negociado en Oriente Pr¨®ximo. Allon se entrevist¨® con su colega franc¨¦s, Guiringaud, logrando un deshielo de las relaciones Tel-Aviv-Par¨ªs, congeladas desde el caso Abu Dau. Luois de Guiringaud viajar¨¢ oficialmente a Israel el 30 de marzo pr¨®ximo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.