Tambi¨¦n se pide a Carter la reorganizaci¨®n de la FBI
El presidente Carter prometi¨® una ?profunda reorganizaci¨®n? de los servicios de espionaje norteamericanos y especialmente de la CIA. Pero los grupos defensores de los derechos civiles piden a la nueva Administraci¨®n que no pierda de vista a la otra gran agencia de seguridad: la Oficina Federal de Investigaci¨®n (FBI).
La Uni¨®n Americana de Libertades Civiles, el Comit¨¦ para una Justicia P¨²blica y otras organizaciones similares, dedicadas de forma activa a la defensa de los derechos civiles, hicieron p¨²blico ayer un proyecto de ley, tendente a eliminar los abusos cometidos por la FBI en la vigilancia de los ciudadanos estadounidenses.En el proyecto, llamado ley para controlar al FBI, se proh¨ªbe la vigilancia electr¨®nica (colocaci¨®n de micr¨®fonos ocultos). la intervenci¨®n de comunicaciones, la violaci¨®n de correspondencia y las entradas subrepticias en domicilios privados y oficinas, sistemas todos ellos utilizados con frecuencia en los ¨²ltimos a?os por los agentes de la FBI, que se excedieron en sus atribuciones especialmente cuando se trataba de vigilar a grupos pol¨ªticos o personas de ideolog¨ªa izquierdista.
Las organizaciones que elaboraron el proyecto de ley buscar¨¢n el apoyo de los sectores m¨¢s liberales del Congreso, para que aqu¨¦l pueda ser sometido a discusi¨®n en la presente legislatura.
El punto esencial de la legislaci¨®n propuesta, consiste en la abolici¨®n inmediata de la divisi¨®n de inteligencia interior de la FBI, es decir la rama de la oficina federal dedicada a investigar y perseguir los delitos pol¨ªticos.
Los patrocinadores del proyecto insisten en que esta secci¨®n procedi¨® sistem¨¢ticamente en los ¨²ltimos a?os a la vigilancia de personas que no cometieron delito alguno, y que la ¨²nica finalidad de estas investigaciones era el control de los disidentes pol¨ªticos.
La oficina, que durante treinta a?os estuvo bajo el poder absoluto de su creador y primer director Edgar Hoover, comenz¨® a intervenir en asuntos pol¨ªticos durante la segunda guerra mundial, para detectar a los posibles ?quintacolumnistas? y evitar los actos de sabotaje.
Durante las grandes campa?as pro derechos civiles de los a?os sesenta, la Oficina Federal de Investigaci¨®n pas¨® a tomar una actitud claramente beligerante, de la que fue buena prueba la persecuci¨®n de que hizo objeto al l¨ªder negro Mart¨ªn Lutero King.
Otro de los grandes perseguidos, el Partido Socialista de los Trabajadores (trotskista), tiene en curso un proceso contra la Oficina Federal por las numerosas entradas ilegales que hicieron sus agentes en los locales del partido.
En los pr¨®ximos d¨ªas, el presidente Carter deber¨¢ anunciar el nombre de la persona por ¨¦l elegida para dirigir la FBI, toda vez que el actual director, Clarence KeIley, no ser¨¢ confirmado en su cargo por la nueva Administraci¨®n. KeIley fue acusado el pasado verano de utilizar en beneficio propio los servicios t¨¦cnicos de la Oficina; y Carter, entonces candidato presidencial, anunci¨® su intenci¨®n de cesar a KeIley.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.