Dos meses de homenaje a Miguel Labordeta en Zaragoza
Con una exposici¨®n antol¨®gica en el Museo Provincial de Zaragoza, se abri¨® el s¨¢bado el homenaje que varios c¨ªrculos profesionales, culturales y art¨ªsticos de la capital aragonesa, van a rendir durante los meses de marzo y abril, a Miguel Labordeta, uno de los poetas m¨¢s caracter¨ªsticos de la Zaragoza de la posguerra, creador de un c¨ªrculo cultural cuyas pautas de comportamiento y acci¨®n han caracterizado sensiblemente muchos ambientes zaragozanos de los a?os cincuenta.La exposici¨®n, abierta en el Museo Provincial, recoge dos aspectos fundamentales: el de los artistas que, paralelamente a la actividad desarrollada por Miguel Labordeta, se desenvolvieron y plasmaron sus m¨¢s importantes obras, y un enorme mural pict¨®rico en cuya elaboraci¨®n ir¨¢n participando en d¨ªas sucesivos algunos de los m¨¢s significados pintores independientes de la actualidad aragonesa.
Entre los actos programados figuran tambi¨¦n un ciclo de conferencias en la facultad de Filosof¨ªa y Letras de Zaragoza, sobre la t¨¦cnica po¨¦tica de Labordeta y el testimonio cultural aportado la la ciudad por la pe?a Nik¨¦, a lo largo de los a?os. La obra de sociolog¨ªa y ensayo de Labordeta va a quedar tambi¨¦n recogida en la edici¨®n especial de un libro.
Un ciclo cinematogr¨¢fico dedicado a las obras m¨¢s caracter¨ªsticas de la ¨¦poca de la posguerra, y a los cineastas zaragozanos, se va a desarrollar tambi¨¦n a partir del 17 de marzo, en ¨¦l que dificultades t¨¦cnico-administrativas, han impedido incluir el filme Raza, caracter¨ªsticos de aquellos a?os.
Otras actividades de car¨¢cter teatral y po¨¦tico, completar¨¢n el primer ciclo de homenaje, en el que los organizadores han pensado incluir una visi¨®n lo m¨¢s amplia posible de las improntas culturales, art¨ªsticas y sociales de la posguerra espa?ola, vistas desde Zaragoza. Entre los organizadores de este ciclo de actividades, figuran Luis Bu?uel y el escultor Pablo Serrano, que van a contar con la colaboraci¨®n de artistas pl¨¢sticos," poetas, escritores, profesionales, cineastas y grapos teatrales independientes de Zaragoza, y con la colaboraci¨®n especial de algunos centros de estudios y organismos universitarios de otros puntos de Espa?a y del sur de Francia.
Para los c¨ªrculos culturales aragoneses de nuestro tiempo, la figura de Miguel Labordeta simboliza al luchador frente a la contracultura impuesta por el dirigismo social de la ¨¦poca espa?ola en la que le toc¨® vivir.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.