?Con la reforma Su¨¢rez vamos a una dictadura de la oligarqu¨ªa?
Tres centenares de personas, de las que el 80% eran j¨®venes de entre 18 y 23 a?os, asistieron el domingo al primer acto p¨²blico de conmemoraci¨®n del aniversario de las falanges gallegas celebrado sin autoridades. Estuvo organizado por Falange Espa?ola de las JONS (aut¨¦ntica), cuyo jefe nacional, Pedro Conde, afirm¨® que ?los banqueros que dirigen la pol¨ªtica econ¨®mica del actual Gobierno permanecen en la sombra y ser¨¢n los beneficiarios de esa pol¨ªtica ?.Narciso Perales dijo que en los ¨²ltimos cuarenta a?os, el espa?ol se hab¨ªa habituado a obedecer, que hay muchos que prefieren la seguridad a la libertad con sacrificio y que la reforma de Su¨¢rez tiene un objetivo claro: ?salimos de una tiran¨ªa personal y vamos a una dictadura de la oligarqu¨ªa?.
Por primera vez en este aniversario -que se cumple el d¨ªa 17- la bandera blanquiazul de Galicia figuraba junto a la de la Falange. Dos pancartas recordaban frases de los dos jefes nacionales muertos: Jos¨¦ Antonio y Manuel Hedilla. Sus sucesores, Narciso Perales y Pedro Conde, tercero y cuarto jefe, respectivamente, ocuparon el estrado como oradores, despu¨¦s de que el consejo gallego del partido recibiera la bandera luguesa que en 1935 presidi¨® el acto fundacional. ?Os la entrego -dijo Cedr¨®n del Valle, su depositario desde 1957- porque sois los dignos herederos de la Falange y no los traidores, brujuleadores y aprovechados que utilizan nuestros nombres y nuestros s¨ªmbolos indebidamente. ?
Pedro Conde atac¨® duramente al Movimiento, ?un castillo de naipes, a pesar de las buenas ataduras, espantajo, befa y burla de la Falange?. Arremeti¨® contra los ?hist¨®ricos? de Fern¨¢ndez Cuesta y dijo que la unidad de todos los falangistas es posible, ?excepci¨®n hecha de los que eliminaron el punto 27 de la Falange cuando resultaba m¨¢s oportuna su aplicaci¨®n?. Acus¨® a la clase pol¨ªtica diciendo que ?no se atreve a romper el coto que de nuestra patria hizo el general Franco, para devolv¨¦rselo al pueblo?, y mostr¨® su solidaridad con los labradores de As Encrobas, diciendo que era una magn¨ªfica oportunidad para aplicar la teor¨ªa falangista de la propiedad sindical y comunal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.