Principio de acuerdo entre Chirac y Ornano para la segunda vuelta de Par¨ªs
Los dos s¨ªmbolos de la divisi¨®n de la mayor¨ªa gubernamental, el gaullista Jacques Chirac y el giscardiano Michel d'Ornano, celebraron ayer una entrevista en la Asamblea Nacional. Este encuentro fue interpretado como un principio de reconciliaci¨®n de las dos tendencias de la derecha. Por su lado, los l¨ªderes de la Uni¨®n de la Izquierda, Georges Marchais, Fran?ois Mitterrand y Robert Fabre, presidir¨¢n un mitin el viernes pr¨®ximo.
La elecci¨®n del escenario de la entrevista entre Chirac y Ornano no fue gratuita. En el recinto del Parlamento se va a ventilar antes de las legislativas la segunda etapa de las relaciones entre chiraquistas y giscardianos: el grupo gaullista de la Asamblea es el m¨¢s numeroso de la mayor¨ªa que apoya el Gobierno, y puede llevarlo a la cr¨ªsis si los designios pol¨ªticos del se?or Chirac, probable futuro alcalde de Par¨ªs, encuentran la oposici¨®n de sus aliados.En el comunicado com¨²n hecho p¨²blico despu¨¦s del di¨¢logo entre los dos ?hermanos enernigos?, ¨¦stos se comprometieron a tener en cuenta ?el voto de los electores en cada distrito de Par¨ªs para designar la lista de la mayor¨ªa que debe guiar la batalla en la segunda vuelta?. Esto quiere decir que los ?desistimientos? en favor de la lista mejor colocada se repartir¨¢n entre chiraquistas y ornanistas. En la misma declaraci¨®n, los l¨ªderes de la mayor¨ªa hacen un llamamiento a los parisienses para que aporten sus votos a la mayor¨ªa ?si realmente quieren defender una sociedad en libertad?, confirmando con ello el car¨¢cter fundamentalmente pol¨ªtico, y ?prelegislativo? que Chirac ha querido darle a la consulta municipal con el fin de combatir a la Uni¨®n de la Izquierda.
Propuesta de D'Ornano
Posteriormente, el se?or D'Ornano en una declaraci¨®n personal, propuso que el grupo de la mayor¨ªa (chiraquista u ornanista) que obtenga m¨¢s consejeros municipales sea el que present¨¦ candidato a alcalde. Plante¨® tambi¨¦n, en segundo lugar, la posibilidad de que el grupo minoritario aporte el candidato a adjunto del alcalde.Un portavoz del ex primer ministro estim¨® que tal proposici¨®n era ?prematura? antes de conocerse los resultados de la segunda vuelta. En t¨¦rminos reales, esta leve divergencia entre las dos tendencias gubernamentales se interpret¨® como un desacuerdo, consistente en que el se?or Chirac no desear¨ªa que su adjunto en la alcald¨ªa de Par¨ªs fue el se?or D'Ornano.
En el resto del pa¨ªs, la tendencia a la uni¨®n, en la derecha y en la izquierda, es la caracter¨ªstica determinante para la segunda vuelta. La izquierda ya manifest¨® su acuerdo total para los ?desistimientos? en las 72 ciudades de m¨¢s de 30.000 habitantes en las que socialistas, comunistas y radicales de izquierda se presentaron unidos. Esos partidos presidir¨¢n un mitin el viernes pr¨®ximo en Par¨ªs. Desde el pasado mes de junio, los se?ores March¨¢is, Mitterrand y Fabre no hab¨ªan vuelto a encontrarse juntos. El problema mayor de la izquierda, en la segunda vuelta., se sit¨²a m¨¢s all¨¢ de la uni¨®n de los tres firmantes del ?programa com¨²n?: los ecologistas y la extrema izquierda, que en unas treinta ciudades ha conseguido un promedio del 4 % (el 12 % en Orleans), constituyen un ap¨¦ndice que en m¨¢s de una docena de ciudades arbitrar¨¢ el resultado de la confrontaci¨®n derecha-izquierda.
Ayer segu¨ªan coment¨¢ndose desfavorablemente las ?extra?as? estad¨ªsticas del ministro del Interior, Michel Poniatowski, seg¨²n las cuales la izquierda no ha ganado tanto como piensa todo el resto de la opini¨®n francesa. El portavoz gaullista, La Letire de la Nation, se?al¨® que ?las clasificaciones oficiales de los votos en las peque?as comurias (ayuntamientos) son muy misteriosas ?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.