lberia aborda su reestructuraci¨®n empresarial y financiera
La compa?¨ªa espa?ola de l¨ªneas a¨¦reas, Iberia, est¨¢ necesitada de una nueva estrategia empresarial y financiera que ha sido puesta en marcha por el nuevo presidente de la compa?¨ªa, Manuel de Prado, tal y como anunci¨® en su intervenci¨®n en la Junta General de Accionistas celebrada ayer en la sede del INI. La intervenci¨®n, que supuso una cr¨ªtica a la gesti¨®n anterior y un aviso a la situaci¨®n a que estaba llegando la sociedad, con unas p¨¦rdidas de 803 millones en el pasado ejercicio.
Manuel de Prado manifest¨® que del an¨¢lisis realizado cuando fue nombrado presidente, lleg¨® a la convicci¨®n de que el esquema org¨¢nico de la alta direcci¨®n era excesivamente amplio y dificultoso para lograr la eficacia de su gesti¨®n. A esta conclusi¨®n se lleg¨® al comprobar que la Direcci¨®n General no pod¨ªa en forma alguna tener agilidad en su funcionamiento si el cuadro directivo no quedaba reducido al n¨²mero m¨ªnimo necesario que pudiera integrar un Comit¨¦ de Direcci¨®n flexible y coordinado.De igual manera, se comprob¨® la necesidad de crear una unidad de control general, un riguroso an¨¢lisis del presupuesto, una mejor y m¨¢s adecuada aplicaci¨®n de los recursos, una calificaci¨®n ordenada de las inversiones y una permanente vigilancia del gasto.El presidente de Iberia se mostr¨® preocupado por la necesidad de reducir el gasto, para lo cual se han adoptado medidas en lo que se refiere al ahorro de consumo de productos energ¨¦ticos. En el mismo orden de cosas, se ha puesto en marcha un control estricto de inversiones, en general, y de un modo particular de aqu¨¦llas que no sean productivas; en breve se efectuar¨¢ una reducci¨®n de los presupuestos en aquellos conceptos susceptibles de minoraci¨®n.
En el presente ejercicio comenzar¨¢ a desarrollarse una estrategia financiera coyuntural que puede tener influencia en los resultados y permitir¨¢, a medio plazo, una mejora de las estructuras financieras de la compa?¨ªa.
Otro de los puntos que est¨¢n siendo abordados hace referencia a potenciar la colaboraci¨®n entre las cinco empresas del sector a¨¦reo existentes en Espa?a, con objeto de promover nuevos planteamietos en las acciones comunes con la Administraci¨®n P¨²blica.
Manuel de Prado propugn¨® la necesidad de que la compa?¨ªa entre en otros campos y ¨¢reas geogr¨¢ficas hasta ahora insuficientemente utilizadas por Iberia. ?Nuestra red dom¨¦stica demanda la apertura de nuevas l¨ªneas -se?al¨® el presidente- debemos enfrentar nuevos tr¨¢ficos a pa¨ªses del norte de Europa, Europa Occidental y Pr¨®ximo y Lejano Oriente.
En este sentido, se ha propuesto al INI una reforma estructural y est¨¢ en proceso el estudio anal¨ªtico de mercados, la potenciaci¨®n de la organizaci¨®n territorial, la descentralizaci¨®n progresiva y la captaci¨®n de flujos de tr¨¢fico que no se limiten ¨²nicamente a los ya tradicionales en Iberia.
Otra del las grandes preocupaciones del presidente de Iberia est¨¢ relacionada con la necesidad de la compa?¨ªa de mejorar su imagen cara al p¨²blico, imagen que en los ¨²ltimos a?os ha comenzado a deteriorarse. En este sentido, se van a abordar diferentes programas, que van desde la mejora de la calidad al incremento del porcentaje de publicidad, pasando por mil peque?as reformas y cambios, que como el del nombre -el nuevo propuesto es el de Real Compa?¨ªa de Lindas A¨¦reas de Espa?a, Iberia- intentar¨¢n mejorar la imagen. Por primera vez, Iberia cerr¨® un ejercicio con unas p¨¦rdidas evaluadas en 802,9 millones de pesetas, que se razonan por la subida de carburantes, la suspensi¨®n de l¨ªneas a M¨¦xico, la situaci¨®n an¨®mala del control del espacio a¨¦reo, los acontecimientos pol¨ªticos internos de Espa?a, que desembocaron en el bloqueo internacional,y la crisis econ¨®mica.
Intervenci¨®n de Gim¨¦nez Torres
El presidente del INI -que controla el 98% de Iberia- se mostr¨® de acuerdo con las directrices marcadas por el presidente de Iberia. En este sentido apunt¨® la necesidad de adecuar sus medios a los previsibles aumentos de tr¨¢fico de los mercados; poner el mayor esfuerzo en el transporte de mercancias; desarrollar una pol¨ªtica de mejoras, tanto de su estructura org¨¢nica, como de su imagen; extremar al m¨¢ximo el rigor en su administraci¨®n; poner un extremado cuidado en las liquidaciones con la Administraci¨®n espa?ola de las operaciones internacionales, y mantener estrechos contactos con la Administraci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.