Cerrada la Universidad y prohibidas las manifestaciones en Roma
Hasta el 25 de mayo han sido prohibidas en el centro hist¨®rico de Roma las manifestaciones p¨²blicas y el rectorado ha cerrado la Universidad hasta nueva orden. Otras medidas restrictivas han sido estudiadas y adoptadas ayer en el curso de una reuni¨®n de poco m¨¢s de una hora del primer ministro italiano Giulio Andreotti con sus ministros de Justicia, Instrucci¨®n P¨²blica y los comandantes supremos de los tres cuerpos de polic¨ªa (?carabineros?, Seguridad P¨²blica y Guardia de Hacienda).
Al t¨¦rmino de la reuni¨®n, el primer ministro Andreotti declar¨® que es necesario acelerar los debates para que el Parlamento adopte medidas eficaces. ?Es mejor hacer y luego hablar?, replic¨® lac¨®nico a un periodista que le preguntaba sobre las nuevas medidas.En el Consejo de Ministros celebrado poco antes, el ministro Cossiga hab¨ªa presentado un informe de tono dur¨ªsimo sobre los episodios de violencia ocurridos anteayer en la Universidad de Roma, con un balance de un joven polic¨ªa, de, veintitr¨¦s a?os, muerto, otro herido grave y cuatro personas m¨¢s heridas.
Advertencia
?Esta claro -dijo el ministro- que de ahora en adelante a quien ataque al Estado con las armas, el Estado responder¨¢ del mismo modo. Quiero ser todav¨ªa m¨¢s claro: no se permitir¨¢ que los hijos de los campesinos del sur sean muertos a tiros por los hijos de la burgues¨ªa romana. ? M¨¢s que un llamamiento, el ministro dirigi¨® una advertencia o amonestaci¨®n a los j¨®venes y a sus familiares de que ?no se puede hablar de manifestaciones de contestaci¨®n estudiantil, cuando se recorre a bombas de mano o a armas de fuego. Tales manifestaciones ser¨¢n consideradas de ahora en adelante como agresiones armadas contra el Estado y yo dar¨¦ instrucciones -dijo Cossiga- a las fuerzas del orden de reaccionar, como si se tuviera que reaccionar a agresiones armadas?.La advertencia del ministro Cossiga, que fue difundida por radio y televisi¨®n, significa que se dar¨¢ orden a la polic¨ªa de disparar cuando se vea agredida.
Solidaridad
En el Parlamento, mientras el radical Panella repet¨ªa que un Parlamento verdaderamente liberal tendr¨ªa que pedir la dimisi¨®n del Gobierno, los socialistas reconocen que se ?ha perdido demasiado tiempo para desmantelar los centros del terrorismo y la provocaci¨®n? y los comunistas insisten en que para hacerlo ?no son necesarias leyes especiales?. La Democracia Cristiana pide, en el centro, nuevas medidas legislativas de amplio alcance, a fin de que la solidaridad con los polic¨ªas sea ?operante?.Por su parte, los sindicatos efectuaron ayer paros simb¨®licos que han sido interpretados como manifestaci¨®n de solidaridad hacia la polic¨ªa. No obstante, los l¨ªderes sindicales consideran que el problema de fondo es el paro, que afecta de forma grave a los j¨®venes titulados universitarios. Mientras los estudiantes romanos tienen la intenci¨®n de organizar nuevas manifestaciones para expresar su repulsa hacia la reforma universitaria que pretende el Gobierno. Por su parte, los estudiantes de Bolonia, que protagonizaron el pasado mes violentos incidentes, han expresado su decisi¨®n de salir a la calle en solidaridad con los estudiantes de Roma.
Toda la prensa condena la violencia de un grupo de j¨®venes. La prensa de ultraizquierda responsabiliza de cuanto ocurre a la derecha. ?Verdadera derecha o falsa izquierda han disparado para liquidar el movimiento estudiantil?, titula su cr¨®nica Il Manifesto. El ¨®rgano del Partido Comunista, L'Unita, habla de ?nueva b¨¢rbara prueba de un criminal dise?o subversivo?, de ?enemigos de la democracia y de los trabajadores?, de ?turbias tramas de la estrategia de la tensi¨®n?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.