Denuncias contra la actuaci¨®n del INP en la Cl¨ªnica Primero de Octubre
Alberto Berguer, representante de los m¨¦dicos adjuntos en la Junta Facultativa y en la mesa de hospitales en la Ciudad Sanitaria Primero de Octubre, firma una carta en la que la asamblea de m¨¦dicos del mencionado hospital define su postura ante la decisi¨®n del INP de reducir la plantilla de anestesistas en ese centro.?Una vez m¨¢s las autoridades del Instituto Nacional de Previsi¨®n, en su falta de previsi¨®n y organizaci¨®n, han diezmado en m¨¢s del 50% la plantilla del servicio de anestesia de esta instituci¨®n al incorporarlos inoportunamente al a¨²n inoperante centro Ram¨®n y Cajal, Piramid¨®n.?
La carta explica que la deficiencia asistencial de que es objeto el Primero de Octubre hace que a partir del 31 de mayo s¨®lo sea posible cubrir el servicio de urgencia y que, desde hoy hasta entonces, sea necesario reducir la asistencia quirurgica no urgente. ?El actual problema no es m¨¢s que un reflejo de la negligencia programada del INP que ha sido denunciada en m¨²ltiples ocasiones por los representantes de los diversos centros hospitalarios de Madrid, as¨ª como por el Colegio Oficial de M¨¦dicos. Los m¨¦dicos de esta ciudad sanitaria, ante la actual situaci¨®n, quieren declarar que las deficiencias y posibles repercusiones son responsabilidades que ata?en ¨²nicamente a los organismos gestores de la sanidad estatal.?
Tambi¨¦n la mesa de hospitales del Colegio de M¨¦dicos denuncia en otro escrito la sectorizaci¨®n de la asistencia sanitaria de la provincia, publicada por el INP, ?declinando en dicho organismo toda responsabilidad derivada de una deficiente asistencia. Como es habitual, dicha sectorizaci¨®n se realiz¨® sin consultar a los organismos colegiados representativos de dicha actividad sanitaria?.
Protestan los anestesistas
Los m¨¦dicos que componen el servicio de anestesia-reanimaci¨®n de la ciudad sanitaria Primero de Octubre, desmienten la noticia aparecida en un vespertino madrile?o en el sentido de que se hab¨ªa producido una huelga en el servicio. ?Al ser imposible prestar la asistencia que habitualmente se ven¨ªa desarrollando por el trasvase de parte del servicio al centro Ram¨®n y Cajal, se estableci¨®, de acuerdo con la direcci¨®n y con los servicios quir¨²rgicos de esta ciudad sanitaria, un orden de preferencias asistenciales que cubr¨ªan la totalidad de las urgencias quir¨²rgicas as¨ª como la reanimaci¨®n. Hasta tanto la administraci¨®n no tome medidas para subsanar el d¨¦ficit de plantilla, las deficiencias que se produzcan en el futuro en absoluto son imputables al rendimiento personal de los anestesistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.