Fin de temporada de la Orquesta Ciudad de Barcelona
Con la audici¨®n de Fidelio en Barcelona, la orquesta de la Ciudad Condal conmemor¨® el 50? aniversario de la muerte de Beethoven (la efem¨¦rides ya hab¨ªa sido rememorada anteriormente con una multitudinaria Marathon Beethoven en la que participaron gran n¨²mero de int¨¦pretes conocidos), finalizando as¨ª la temporada del primer conjunto sinf¨®nico barcelon¨¦s que habr¨¢ celebrado, dede noviembre pasado, dieciocho conciertos dobles.
El balance de este cielo que se desarroll¨® en el curso de todo el invierno hay que considerarlo positivo, representando una fuerte, inyecci¨®n en la vida musical de la ciudad,, que ha podido contar con una nueva serie de audiciones, articuladas con satisfactorio equilibrio entre la tradici¨®n y la novedad, el gran repertorio y la m¨²sica minoritaria.Como extremos del abanico de esta programaci¨®n podr¨ªamos citar, adem¨¢s del aludido Fidelio y la Marathon Beethoven, la Pasi¨®n seg¨²n San Mateo, de Bach; dos festivales conmemorativos del centenario de Falla y de Pau Casals, este ¨²ltimo con su popular Pessebre, en contraste con las primeras audiciones del Libro para orquesta, de Lutoslawski; la significativa Sinfon¨ªa, de Luciano Berio; un Triple concierto, de Alfredo Casella, y diversos estrenos y reposiciones de autores mayormente catalanes: Antonio Ruiz Pip¨®, Josep Soler, Carlos Guinovart, Joaqu¨ªn Zarnacois y Jos¨¦ Valls. En el espacio intermedio de este panorama hubo de todo, o casi todo; de Bach y Vivaldi a Bartok, Strawlnsky, Respighi o Hindemith, y de Kodaly a Oscar Espl¨¢. A diferencia de otros a?os, Mozart y Brahms, que estaban representados por varias obras, lo fueron esta temporada ¨²nicamente con la obertura de Bodas de F¨ªgaro, del primera, y el Doble concierto, del segundo.
Todos los conciertos sin excepci¨®n contaron con la participaci¨®n al menos de un solista; en nueve ocasiones- dirigi¨® Ros Marb¨¢ y en las restantes, Od¨®n Alonso, Emil Tchakarov, Pich Santasusana, Jerzy Maksymiuk, Mario Rossi, Ljubomir Romansky, Miklos Erdelyi y Rafael Ferrer.
La Orquesta Ciudad de Barcelona tiene su p¨²blico adicto que, ha llegado a ser ¨²ltimamente muy numeroso; un auditorio, hay que aceptarlo, muy inclinado hacia la m¨²sica tradicional y los int¨¦rpretes vedettes. Los llenos absolutos. fueron conseguidos esta temporada con la Pasi¨®n, de Bach, la Maraton y Fidelio, de Beethoven, y en el concierto dirigido por Mario Rossi.
En la clausura de la temporada se ha dado ya un avance de lo que se prepara para la pr¨®xima de 1977-1978. La programaci¨®n prevista, aunque sea un tanto provisional, indica el mantenimiento de la l¨ªnea de equilibrio seguida hasta ahora. Anotamos los datos que parece configurar¨¢n. este ciclo
Alternando con Ros Marb¨¢, que estar¨¢ al frente de la orquesta Rafael Ferrer, Alberto Blancafort, Enrique Garc¨ªa Asensio y Salvador Mas, joven maestro que, efectuar¨¢ su debut al frente del conjunto barcelon¨¦s; y entre los extranjeros, Paul Capolongo, Eric Bergel Mario Rossi, Mario Rossi ,Maris Yansons ySergiu Comissiona.
Como solistas figuran en la lista los pianistas Weissenberg, Mar¨ªa Joao Pires, Eulalia Sol¨¦, Bruno Gelber y Anny Fisher. Tambi¨¦n un elevado n¨²mero de violinistas,como Mirel-lancovici, Leonor Spirer, Nell Gotkowsky, Myriam Fried, Agust¨ªn Le¨®n Ara y Gonzalo Comellas, junto con el violoncelista Paul Tortelier y el flautista Jean-Pierre Rampal.
Actuar¨¢n, adem¨¢s, el Coro Nacional para La Creaci¨®n de Haydn, y el de la RTVE para el Requiem de Mozart, con los solistas pertinentes. Habr¨¢ como novedades y obras destacadas la primera audici¨®n del Concierto para viol¨ªn y orquesta de Kurt Weill, el estreno de un Concierto para 4 guitarras, de Leonardo Balada, con la participaci¨®n del Quartet Tarrag¨®; el de Dese Aniversari, una nueva pieza sinf¨®nica de Juan Guinjoan; la reposici¨®n de Homenage a Manolo Hugu¨¦, de Montsalvatge, que cantar¨¢ Isabel Garcisanz, y el de otras obras de Homs, Manuel Valls y Ant¨®n Garc¨ªa Abril.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.