El ministro de Agricultura, con la Coordinadora de Campesinos
El ministro de Agricultura mantuvo la noche del mi¨¦rcoles una reuni¨®n informal con una veintena de representantes y t¨¦cnicos de organizaciones integradas en la Coordinadora de Organizaciones Campesinas, seg¨²n ha podido saber EL PAIS. A la reuni¨®n asistieron tres altos cargos del Ministerio de Agricultura, veinte representantes de los campesinos y una persona neutral. El tema b¨¢sico del contacto se centr¨® en el contenido del decreto de creaci¨®n de C¨¢maras Agrarias, sustitutivas de las actuales COSA (C¨¢maras Oficiales Sindicales Agrarias).
El Ministerio hab¨ªa facilitado a la Coordinadora los distintos proyectos de decreto preparados a lo largo de los ¨²ltimos meses y a los que los campesinos hicieron diversas puntualizaciones.El pasado martes, la Uni¨® de Pagesos y la Uni¨®n de Agricultores y Ganaderos de Arag¨®n hicieron p¨²blicas dos notas en las que manifestaban su oposici¨®n al proyecto de Agricultura, que se iba a considerar en el Consejo de Ministros de ayer.
A la vista de las notas, el Ministerio convoc¨® en pocas horas la reuni¨®n informal que se celebr¨® el mi¨¦rcoles en un sal¨®n de un organismo de Agricultura. A pesar de los problemas de desplazamiento y contacto con las diversas organizaciones integradas en la Coordinadora, representantes de diez de ellas se trasladaron a Madrid donde mantuvieron reuniones con los t¨¦cnicos del Ministerio a ¨²ltima hora de la tarde y con el ministro en el transcurso de una cena que se prolong¨® hasta casi las tres de la madrugada.
Los representantes campesinos insistieron en que la reuni¨®n no constitu¨ªa una negociaci¨®n formal, sino un cambio de impresiones.
Para los agricultores, el punto clave en la discusi¨®n fue la necesidad de neutralizar las actuales estructuras de las C¨¢maras Oficiales Sindicales Agrarias y Hermandades de Agricultores, desde el mismo momento en que se apruebe el decreto, ya que se considera este aspecto como ineludible para garantizar unas elecciones limpias. En la reuni¨®n, los agricultores comentaron la actividad de algunas C¨¢maras en la promoci¨®n de sindicatos oficialistas o en el apoyo a candidatos de Alianza Popular en las elecciones a Cortes. Para los representantes de la Coordinadora, la dimisi¨®n de los presidentes de las COSA provinciales es una reivindicaci¨®n b¨¢sica. Los delegados de Agricultura pasar¨ªan a ocuparse de las C¨¢maras hasta que ¨¦stas eligieran democr¨¢ticamente nuevos presidentes.
Aparte de este punto de neutralizaci¨®n, los representantes de los campesinos se?alaron la necesidad de dar opci¨®n a los obreros agrarios para tener una presencia en las C¨¢maras, especialmente en las provincias del Sur. El problema del patrimonio de las actuales C¨¢maras y su adjudicaci¨®n a las nuevas o a sus leg¨ªtimos propietarios. La oportunidad de una participaci¨®n en la regulaci¨®n de las normas electorales para las nuevas C¨¢maras que tendr¨¢n que aprobarse en breve plazo.
El ministro contest¨® a los planteamientos de los campesinos destacando que la presente es una etapa de transici¨®n, en la que el actual Gobierno tiene ya pocas oportunidades de actuaci¨®n y se precisa un endoso de confianza para con el nuevo Gobierno que salga de las elecciones democr¨¢ticas pr¨®ximas.
La utilizaci¨®n de los locales de las actuales C¨¢maras por todas las organizaciones campesinas fue otro punto clave de discusi¨®n. El ministro se comprometi¨® a garantizarlo dentro de los l¨ªmites de la ley de Orden P¨²blico.
Otra de las conclusiones de la reuni¨®n fue la aceptaci¨®n por parte del Ministerio, de un representante de la Coordinadora para negociar el uso de los locales nacionales por organizaciones campesinas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.