El d¨¦ficit de la balanza de pagos, punto l¨ªmite para la crisis econ¨®mica
El d¨¦ficit de la balanza de pagos, sin ser el problema m¨¢s importante de nuestra econom¨ªa, es el m¨¢s urgente y el que va a actuar como se?al de alerta de una situaci¨®n insostenible, manifest¨® el profesor Fuentes Quintana en una reuni¨®n mantenida con periodistas d¨¦ Madrid para presentar el informe de coyuntura del servicio de estudios de la Confederaci¨®n de Cajas de Ahorro, en el que se analiza con detalle la grave situaci¨®n de la balanza de pagos.
El informe comienza se?alando que la econom¨ªa se encuentra, en estos momentos, ante un vuelva usted ma?ana, tanto por parte del Gobierno como de los partidos pol¨ªticos. Al grito politique d'abord (la pol¨ªtica primero),la econom¨ªa ha quedado proscrita de las preocupaciones oficiales en una inexplicable separaci¨®n de pol¨ªtica y econom¨ªa. En esta situaci¨®n nos encontramos -seg¨²n destac¨® el profesor Fuentes- con un 30 % de inflaci¨®n -triple de la media de la OCDE-; un 5 % de paro que se eleva al 50 % para los menores de veinticinco a?os; y un d¨¦ficit de la balanza de pagos superior a los 4.200 millones de d¨®lares, repetido en el ¨²ltimo trienio y que s¨®lo encuentra alivio en una carrera de endeudamiento exterior.?Se puede construir una sociedad democr¨¢tica que ha de tener la necesidad de adoptar decisiones libres e independientes con la dependencia y coacci¨®n que hoy ya significa el elevado y gravoso endeudamiento exterior?, se pregunta en la parte final de la presentaci¨®n del informe que concluye diciendo: ?El gran terna de la pol¨ªtica espa?ola en la hora actual -por razones puramente pol¨ªticas- esto es, por afianzar el orden democr¨¢tico al que aspiramos, es, sin duda, afrontar la situaci¨®n econ¨®mica del pa¨ªs.?
De los tres problemas, econ¨®micos clave, inflaci¨®n, paro, y d¨¦ficit exterior, el tercero, sin ser el m¨¢s grave, parece como el m¨¢s urgente para el servicio de estudios que dirige el profesor Fuentes. Ante los problemas de la. balanza de pagos -2.200 millones de d¨®lares perdidos en reservas y 7.000 millones de endeudamiento en tres a?os- no es posible seguir diciendo a la econom¨ªa vuelva usted ma?ana, ya que llega el d¨ªa -a corto plazo- en que es necesario decir a los hombres del Fondo Monetario Internacional que vengan hoy.
Despu¨¦s de analizar la actual situaci¨®n de la balanza de pagos y los efectos de la crisis econ¨®mica, el informe realiza una estimaci¨®n del posible comportamiento de la misma hasta 1980, mediante una extrapolaci¨®n de la tendencia actual. Los resultados de los d¨¦ficit de estos a?os se cuantifican en el cuadro adjunto, en la columna denominada tendencia.
Ante esta situaci¨®n caben dos tipos de medidas o una combinaci¨®n de ambos. Las primeras, en el frente exterior, encaminadas a reducir importaciones, fomentar las exportaciones y ajustar la pol¨ªtica de cambios (devaluar). Las segundas, en el ¨¢mbito interior, suponen un plan de equilibrio interno que afecte fundamentalmente al ritmo de crecimiento y, la inflaci¨®n (austeridad, estabilizaci¨®n o saneamiento que se dice ahora). En tercer lugar, cabe combinar las dos acciones. Los resultados de estas tres opciones, en t¨¦rminos contables de balanza de pagos, se expresan en las columnas 2, 3 y 4.
La sustituci¨®n de importaciones no parece muy f¨¢cil, sino en el campo de los alimentos. De cualquier forma, se podr¨ªa conseguir una reducci¨®n del total importado. El fomento de la exportaci¨®n depende de la evoluci¨®n del comercio mundial, variable sobre la que no podemos actuar y puede depender de un ajuste en los cambios.
Equilibrio interior
Los modestos resultados del exterior exigen un programa de equilibrio interior que modere las tasas de crecimiento y reduzca las tasas de inflaci¨®n al 9 % en 1980. Este plan consta de cuatro bases indispensables: pol¨ªtica fiscal, disciplina de rentas, implantaci¨®n de la competencia, y pol¨ªtica monetaria. Adem¨¢s, este plan debe negociarse democr¨¢ticamente con las fuerzas pol¨ªticas y sociales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Estructura econ¨®mica
- Importaciones
- Declaraciones prensa
- Enrique Fuentes Quintana
- Deuda externa
- Comercio internacional
- Contactos oficiales
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- OCDE
- Comercio exterior
- Finanzas internacionales
- Desempleo
- Empleo
- Gente
- Organizaciones internacionales
- Eventos
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Finanzas
- Trabajo
- Econom¨ªa
- Comercio
- Sociedad