UGT y el Sindicato Unitario cuestionan la unidad propuesta por CCOO
Los acuerdos adoptados por la Coordinadora General de CCOO en su reuni¨®n del pasado fin de semana sobre temas relativos a la unidad sindical, el destino del patrimonio y la actual situaci¨®n econ¨®mica, suscit¨® ayer mismo las primeras reacciones por parte de otras centrales sindicales, concretamente la Uni¨®n General de Trabajadores y el Sindicato Unitario.
UGT, seg¨²n inform¨® a EL PAIS el miembro de su ejecutiva Jer¨®nimo Saavedra, ?expresa su satisfacci¨®n por el hecho de que CCOO, en lo relativo al patrimonio sindical, haya asumido el documento presentado al respecto por la central socialista en las negociaciones que mantuvieron las centrales con el entonces ministro de Relaciones Sindicales, Enrique de la Mata?.Sobre la unidad sindical, ?UGT considera demag¨®gico el refer¨¦ndum que sobre este tema plantea Comisiones Obreras?, y en relaci¨®n con el congreso constituyente de una central unitaria, sugerido por CCOO, ?cre¨ªamos que era un tema archivado. Nosotros somos partidarios de un congreso para la fusi¨®n de las centrales, una vez lograda la unificaci¨®n de las centrales socialistas USO y UGT, de una parte, y de Comisiones Obreras con las otras centrales comunistas, a las que, parad¨®jicamente, en el proceso unitario que plantea, excluye?.
Por su parte, el Sindicato Unitario -central vinculada en lo pol¨ªtico a la Organizaci¨®n Revolucionaria de Trabajadores- ha manifestado a Cifra que la propuesta de Comisiones para crear un ¨®rgano unitario de todos los trabajadores no tiene credibilidad para gran parte del movimiento obrero.
La postura de Comisiones Obreras, seg¨²n la misma fuente, se contradice con su pr¨¢ctica de vetar continuamente a otras centrales democr¨¢ticas y, por otra parte, no hace sino recoger la propuesta que hizo hace dos a?os en Barcelona el sector unitario de CCOO y que provoc¨® la salida del mismo del referido Sindicato Unitario, de una parte, y de la Confederaci¨®n de Sindicatos Unitarios de Trabajadores (auspiciada por el Partido del Trabajo), de otra.
Por otra parte, Comisiones Obreras hizo p¨²blico ayer otro de los acuerdos adoptados en la citada reuni¨®n de su coordinadora general (denominada ahora consejo confederal), en el sentido de ir a las elecciones sindicales en las empresas en la segunda quincena del pr¨®ximo octubre, sobre el marco de unos ¨®rganos (consejos de empresa) inspirados en los acuerdos ya logrados entre CCOO, USO y UGT.
El comunicado de CCOO en el que se contiene dicho acuerdo ?rechaza que un partido pol¨ªtico Intente utilizar las Cortes para imponer su criterio sobre este tema (la actividad sindical en las empresas), al margen de la voluntad de los trabajadores y de las centrales?.
Comisiones Obreras rechaza tambi¨¦n la intervenci¨®n de la patronal en estos temas y, como f¨®rmula transitoria, invita a los trabajadores a elegir los consejos de empresa en aquellas que cuenten con plantilla suficiente para su integraci¨®n, y de delegados en las empresas de plantilla reducida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.