Chirac afianza su posici¨®n en la "cumbre" de la mayor¨ªa francesa
La fotograf¨ªa familiar de los partidos que integran la mayor¨ªa gubernamental, salvo el radical, se realiz¨® ayer tras un a?o de querellas provocadas por las divergencias profundas que separan al presidente de la Rep¨²blica, Valery Giscard d'Estaing, y al presidente de los gaullistas, Jacques Chirac. La cumbre de ayer fue el primer paso hacia una concertaci¨®n impuesta por las necesidades electorales, es decir, por los comicios legislativos de marzo de 1978. Al final de un d¨ªa de conversaciones, el portavoz de esta primera reuni¨®n, el centrista Jean Lecanuet, afirm¨® que el resultado ?es muy positivo? y, en un comunicado, todas las delegaciones se declararon de acuerdo con las instituciones de la V Rep¨²blica, ?garantizadas por el presidente de la Rep¨²blica?. En la v¨ªspera de la reuni¨®n, el primer ministro, Raymond Barre, le dirigi¨® una carta al l¨ªder gaullista Jacques Chirac, para expresar su deseo de que los responsables de los partidos ?lleguen a un acuerdo s¨®lido y durable?.
Con ello, el primer paso hacia la concordia estaba franqueado. Todas las cuestiones relativas a la elaboraci¨®n de la estrategia electoral cara a los comicios de marzo pr¨®ximo, que han venido alimentando las grescas entre giscardianos y chiraquistas, se reducen a dos esencialmente: qui¨¦n ha de ser el l¨ªder de la mayor¨ªa y, en segundo lugar, la designaci¨®n de los candidatos, consecuencia directa de la primera cuesti¨®n. Al realizarse la cumbre sin la presencia del se?or Barre, el alcalde de Par¨ªs ha ganado, seg¨²n estimaban ayer los observadores, la primera batalla para consagrarse como director de la orquesta electoral contra la Uni¨®n de la Izquierda.
A modo de consuelo, Barre reunir¨¢ a los l¨ªderes de la mayor¨ªa el pr¨®ximo septiembre, no para intervenir en la cocina legislativa, sino para concertar los ?objetivos comunes? de la lucha.
Otro triunfo del gaullismo
Por otra parte, ayer ya se plante¨® el problema de las elecciones primarias, deseadas por Chirac, contra las candidaturas ¨²nicas, preconizadas por los giscardianos. Tambi¨¦n en este aspecto se le dio satisfacci¨®n a los chiraquistas, que en donde lo consideren oportuno para sus intereses presentar¨¢n su candidato en la primera vuelta.El presidente del RPR (Uni¨®n por la Rep¨²blica), se?or Chirac, tras este primer acto de la reconciliaci¨®n de la mayor¨ªa, aparece como el triunfador frente a los otros dos personajes que pesan con m¨¢s fuerza en el ¨¢rea de la derecha que gobierna a Francia: el presidente, Valery Giscard d'Estaing, y el primer ministro, Raymond Barre.
A la reuni¨®n de ayer no asisti¨® el Partido Radical de Jean Jacques Servan-Schreiber, quien declar¨® que s¨®lo aceptar¨ªa una convocatoria del primer ministro. A su baza de solitario no se le concede demasiada importancia.
Los gaullistas representados por Chirac, los centristas por Lecanuet, el Partido Republicano por Jean Pierre Soisson y el Centro Nacional de los Independientes por Bertrand Motte, fueron los que ayer iniciaron el camino de la unidad con que la derecha tratar¨¢ de presentarse a los comicios m¨¢s importantes de Francia desde que termin¨® la guerra mundial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.