Nuevo comp¨¢s de espera en las negociaciones sobre la Generafitat
La situaci¨®n pol¨ªtica catalana contin¨²a congelada a la espera de que prosigan los contactos entre Josep Tarradellas y el presidente Su¨¢rez, probablemente a trav¨¦s de Salvador S¨¢nchez-Ter¨¢n, asesor oficial de Adolfo Su¨¢rez. En repetidas ocasiones se hab¨ªa indicado que este fin de semana se producir¨ªa un nuevo contacto en Par¨ªs, previsi¨®n que no va a cumplirse.Contrariamente a lo acaecido hace unas semanas, la responsabilidad del actual retraso es, sin duda alguna, del Gobierno. Hay, en efecto, en Catalu?a, coincidencia plena de criterios sobre este particular, si bien se cree que no es debida a razones de fondo y que el Gobierno contin¨²a interesado en una salida institucional de Catalu?a.
No se puede excluir un nuevo golpe de efecto comparable al que tuvo lugar a finales, del mes de junio, con la llegada de Tarradellas a Madrid. Esta suposici¨®n se basa en el hecho que Tarradellas abandone hoy su residencia, cerca de Tours, para dirigirse a Par¨ªs, sin estar anunciada ninguna reuni¨®n de importancia en la capital francesa. Es bien sabido en Catalu?a que Tarradellas, siempre se ha mostrado muy reacio a permanecer en Par¨ªs, si no es por una raz¨®n pol¨ªtica de importancia.
La actual congelaci¨®n pol¨ªtica catalana ha tenido la virtud de excitar el sentido del humor de los pol¨ªticos catalanes, uno de los cuales afirm¨® ir¨®nicamente a EL PA?S: ?como de costumbre, la semana pr¨®xima ser¨¢ decisiva?.
Uni¨® Democr¨¢tica
Uni¨® Democr¨¢tica de Catalunya (UDC) -partido miembro del Equipo Dem¨®crata Cristiano del Estado Espa?ol- ha acordado formar parte del organismo consultivo de la presidencia de la Generalitat. Para ello design¨® ya a dos de sus principales dirigentes, cuya integraci¨®n en el mencionado organismo fue inmediatamente aceptada por Josep Tarradellas. Se trata de Joan Sansa y Josep-Ant¨®n Codina. El tema de la participaci¨®n o no de UDC en el organismo consultivo dividi¨® profundamente el partido, el pasado invierno. En una de las sesiones de su comit¨¦ de gobierno se registraron cuatro votos a favor del rechazo y tres a favor de la integraci¨®n.El principal partidario de la integraci¨®n fue, desde el primer momento, Joan Sansa, antiguo secretario general de UDC -cargo posteriormente suprimido- y aut¨¦ntico n¨²mero dos del partido, al obtener en su ¨²ltimo congreso casi el mismo n¨²mero de votos que Ant¨®n Canyellas a la hora de elegir los miembros del comit¨¦ de gobierno, ¨®rgano supremo del partido.
En el organismo consultivo de la Generalitat, est¨¢n representados la mayor¨ªa de partidos pol¨ªticos catalanes, incluido el Partit Socialist de Catalunya (Congr¨¦s). En cambio, est¨¢n ausentes los comunistas del PSUC, Convergencia Democr¨¢tica de Catalunya -organizaci¨®n encabezada por Jordi Pujol- y la federaci¨®n socialista catalana del PSOE. Esta ¨²ltima, pese a hallarse en v¨ªas de fusi¨®n con el PSC (Congr¨¦s).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.