Pr¨¢cticas ilegales de la industria congeladora para aumentar los precios de mercado
En las ¨²ltimas semanas, el desabastecimiento de pescado congelado y el espectacular alza de sus precios alcanz¨® su ¨¦ota m¨¢xima al llegar a diecisiete las provincias con graves problemas de suministro. Esta situaci¨®n motiv¨® la reacci¨®n oficial de suprimir los derechos compensatorios a la importaci¨®n de una serie de especies y lograr as¨ª una m¨¢s transparente competencia. Aunque algunos empresarios han se?alado que el Gobierno aplazar¨ªa por diez d¨ªas la relaci¨®n de los4erechos arancelarios a la importaci¨®n, medios de la autorizaci¨®n precisaron que no seha suspendido la medida, sino que el Ministerio. se comprometi¨® a no conceder licencias de importaci¨®n en el plazo de diez d¨ªas.
La disposici¨®n fue recibida por los industriales congeladores con aspereza y acritud. Estos se?alaron, adem¨¢s, que sus stocks eran suficientes para cubrir la demanda interna. La Administraci¨®n, seg¨²n ha podido saber EL PAIS, la justifica en base a cuatro factores: la elevaci¨®n de los precios, el desabastecimiento, el tr¨¢fico il¨ªcito desde Canarias y la incidencia de la devaluaci¨®n en las importaciones de pescados congelados.
El monopolio incrementa los precios
Los m¨¢s graves problemas residen en el desabastecimiento y el alza de los preciosforzados por los industriales congeladores que pueden manejar el mercado a su gusto, forzando las situaciones que les eran m¨¢s propicias.
Las t¨¦cnicas seguidas por los armadores congeladores es sencilla y entra de lleno en la ilegalidad m¨¢s flagrante supuestamente perseguida por la ley, pero permitida por la Administraci¨®n y m¨¢s concretamente por el Ministerio de Comercio, que ha preferido mantener el abastecimiento a encontrarse con una demanda interna no cubierta.
El mecanismo sejuido por los industriales consiste en vender a los mayoristas la merluza, cuyos precios est¨¢n bajo el r¨¦gimen de vigilancia especial, a unos precios muy superiores a los permitidos por el Ministerio de Comercio. Las cantidades demandadas por los congeladores a los mayoristas son satisfechas, seg¨²n han manifestado fuentes oficiales y de los mayoristas a EL PAIS, de forma desglosada. El precio fijado por el r¨¦gimen de vigilancia especial se hace efectivo mediante factura, mientras que el sobreprecio es ingresado por los mayoristas en las cuentas bancarias que previamente abren los industriales congeladores.
Sobre este tema, los mayoristas han informado que no les queda m¨¢s remedio que aceptar las condiciones de los industriales congeladores, ya que de lo contrario ¨¦stos reducen la oferta y desabastecen el mercado. Este caso es el que se ha producido en las ¨²ltimas semanas y ha motivado el desabastecimiento de las diecisiete provincias. Mientras tanto, el incremento ilegal repercute en los minoristas, que se ven obligados a subir los precios de venta al p¨²blico, con el consiguiente peligro de ser denunciados y multados por los inspectores de mercado del Ministerio de Comercio, ya que son con frecuencia estos escalones de la comercializaci¨®n los que sufren las consecuencias del fraude.
Toda esta operaci¨®n ha estado avalada en los ¨²ltimos a?os por los fuertes intereses que el sector pesquero ha tenido representados en el Ministerio de Comercio, de quien depend¨ªa la Direcci¨®n General de Pesca, ocupada por gente muy unida econ¨®mica y sentimentalmente al sector. Esta situaci¨®n ha cambiado radicalmente desde que la citada Direcci¨®n General ha pasado a depender del Ministerio de Transportes, lo que ha permitido una mayor libertad de acci¨®n a los responsables de Comercio.
Desde Canarias, con pescado japon¨¦s
Otra de las pr¨¢cticas, denunciada por diferentes fuentes, utilizadas por los industriales congeladores es menos complicada y tan lucrativa como el primer m¨¦todo.Industriales congeladores compran en Canarias merluza y cefal¨®podos a la flota japonesa y coreana conforme a los precios internacionales -m¨¢s bajos que los oficiales en Espa?a-. El pesado, tras un cambio de embalaje, es introducido en la Pen¨ªnsula sin pagar derechos compensatorios y aranceles como capturas propias.
Una vez en la Pen¨ªnsula, la comercializaci¨®n sigue la mec¨¢nica antes se?alada, aunque con el agravante de que los beneficios son todav¨ªa mayores.
Abrir la importaci¨®n
La medida adoptada por el Ministerio de Comercio consiste en rebajar los derechos compensatorios de merluza, t¨²nidos y cefal¨®podos congelados de 15.000 pesetas la tonelada a diez pesetas, descenso que permitir¨¢ la entrada masiva de pesquer¨ªas extranjeras con repercusi¨®n en los precios por aumento de la oferta.Es importante se?alar que pese a que los precios fijados por la Administraci¨®n para la merluza son en alguna variedad un 200 % inferiores a los practicados en la realidad, la oferta internacional rebaja estas cifras y puede suponer un serio correctivo a los industriales congeladores de nuestro pa¨ªs.
En este sentido, la Administraci¨®n tiene en proyecto dispersar la concesi¨®n de licencias para la importaci¨®n de pescado de cara a conseguir una mayor competencia del mercado.
Un sector protegido
Cabe preguntarse c¨®mo es posible que con los niveles de precios internacionales, los industriales congeladores incrementen sus ventas al exterior, prefiriendo la colocaci¨®n de sus mercanc¨ªas en el exterior antes de comercializarlo en Espa?a. La respuesta es simple: las exportaciones de este tipo de pescados congelados gozar. de ayuda oficial a trav¨¦s del cr¨¦dito a la.exportaci¨®n que finarcia las ventas al exterior en un 35 %, debiendo realizarse la devoluci¨®n dos a?os despu¨¦s de la operaci¨®n.No acaban aqu¨ª los favores oficiales de que goza este sector.
La flota congeladora espa?ola una de las mayores y mejor dotadas del mundo, se construy¨® con: 70 % del valor total de cr¨¦dito oficial; primas a la construcci¨®n y desgravaciones fiscales. Resulta adem¨¢s que muchos de estos cr¨¦ditos no han sido reintegrados al Tesoro a pesar de que muchos han cumplido sus plazos. La raz¨®n que los industriales congeladores dan reside en el mal momento del sector, mal momento que es en buena parte ficticio, ya que la crisis pesquera no ha afectado en la misma proporci¨®n a los congeladores que a otro tipo de pesquer¨ªas, que se han visto hundidas por la extensi¨®n a doscientas millas de las aguas jurisdiccionales de numerosos pa¨ªses.
Tampoco termina aqu¨ª el favoritismo con que ha sido tratado este sector que, como muchos otros en Espa?a, descubrieron durante los cuarenta a?os del R¨¦gimen su mina de oro. En este sentido, cabe recordar un cr¨¦dito oficial de doscientos millones de pesetas concedido por el Consejo de Ministros en diciembre de 1968 para ayudar a la financiaci¨®n de los stocks que por aquella ¨¦poca ten¨ªan los industriales. A pesar de que la devoluci¨®n se concert¨® de manera hartojugosa para los congeladores, fuentes dignas de cr¨¦dito han copifirmado a EL PAIS que dicho cr¨¦dito no hab¨ªa sido reintegrado todav¨ªa ni en un 30 %.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica sectorial
- UCD
- MCYT
- Marisco
- Alimentos congelados
- Patr¨®n oro
- Democracia
- I Legislatura Espa?a
- Importaciones
- Precios
- Gobierno de Espa?a
- Pescado
- Crust¨¢ceos
- Pan
- Acuicultura
- Pesca
- Comercio internacional
- Metales preciosos
- Harinas
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Comercio exterior
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno
- Alimentos