Los socialistas pretenden incluir el voto de censura en el Reglamento del Senado
La inclusi¨®n del voto de censura ha sido el tema m¨¢s controvertido en la elaboraci¨®n del informe sobre el proyecto de reglamento del Senado que la correspondiente ponencia concluy¨® el d¨ªa 22.El proyecto de reglamento del Senado consta de 154 art¨ªculos y dos disposiciones adicionales. El informe elaborado por la ponencia recoge un buen n¨²mero de las enmiendas que hab¨ªan sido presentadas y en ¨¦l se contienen 33 votos particulares, aunque ninguna de las modificaciones introducidas var¨ªa sustancialmente el proyecto.
El voto de censura al Gobierno, que finalmente no ha sido recogido en el texto que ser¨¢ sometido a debate de la comisi¨®n, ha dado lugar, sin embargo, a dos votos particulares contrapuestos de la Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico y del Partido Socialista Obrero Espa?ol. Mientras que este ¨²ltimo partido apoya la inclusi¨®n de un art¨ªculo en el reglamento del Senado que estructure formalmente la formulaci¨®n del voto de censura contra el Gobierno, UCD propone que, entanto la Constituci¨®n no regule la moci¨®n de censura, el Senado no pueda pronunciarse sobre las proposiciones no de ley presentadas que directa o indirectamente impliquen un voto de censura al Gobierno o a alguno de sus miembros.
De los 33 votos particulares incluidos por la ponencia en el informe sobre el reglamento del Senado, diecis¨¦is corresponden a los dos ponentes del grupo parIamentario del PSOE, y doce a los dos representantes de UCD. La, mayor parte de los votos formulados por el PSOE lo han sido con el apoyo del representante del grupo Progresistas y Socialistas Independientes. Otras novedades destacables del reglamento del Senado son la regulaci¨®n de los grupos parlamentarios y la introducci¨®n de la iniciativa le gislativa del Senado (la ley de Reforma Pol¨ªtica s¨®lo la atribu¨ªa al Congreso) a trav¨¦s de las proposiciones de ley.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.