Un grupo parlamentario podr¨¢ plantear debate sobre "alg¨²n suceso extraordinario"
La iniciativa de presentar al Senado una proposici¨®n para deliberar acerca de alg¨²n suceso extraordinario, al margen de sus tareas propias del examen de incompatibilidades y de las comunicaciones del Gobierno, podr¨¢ partir s¨®lo de un grupo parlamentario, seg¨²n aprob¨® la Comisi¨®n de Reglamento del Senado, que inici¨® ayer sus deliberaciones.La ponencia hab¨ªa establecido en su informe que esta iniciativa deb¨ªa proceder de al menos cincuenta senadores, pero este punto fue rechazado a iniciativa del senador se?or Villar Arregui, portavoz del grupo Progresistas y Socialistas Independientes, que resalt¨® que tal condici¨®n podr¨ªa ?congelar la vida parlamentaria?.
La inauguraci¨®n de las sesiones de la Comisi¨®n de Reglamento del Senado fue presidida por el presidente de la Alta C¨¢mara, Antonio Font¨¢n, quien, antes de referirse a los trabajos que deb¨ªa realizar la Comisi¨®n, expuso su consternaci¨®n y la de los presentes por ?el atentado criminal que ha costado la vida a un oficial de las fuerzas del orden p¨²blico?. El presidente del Senado invit¨® a la comisi¨®n a mantener un minuto de silencio por esta v¨ªctima de la violencia y por aquellos espa?oles que han muerto en los ¨²ltimos meses en iguales circunstancias.
Refiri¨¦ndose a las tareas que iba a iniciar la Comisi¨®n, el se?or Font¨¢n manifest¨® que ?todos nosotros tenemos prisas por tener nuestro Reglamento, pero no s¨®lo nosotros, sino tambi¨¦n nuestros electores y Espa?a entera tienen prisas de que esta C¨¢mara funcione a pleno rendimiento?
Tras la intervenci¨®n del presidente del Senado, el senador Luis S¨¢nchez Agesta, uno de los miembros de la ponencia, expres¨® a la Comisi¨®n cu¨¢les hab¨ªan sido los criterios de aqu¨¦lla al elaborar su informe sobre el proyecto de Reglamento. En primer lugar, resalt¨® que la ponencia hab¨ªa tenido un criterio amplio respecto a las 250 enmiendas presentadas, que si no aceptadas en su totalidad, s¨ª hab¨ªan sido, sin embargo, asimiladas en el informe. Las pocas enmiendas rechazadas, precis¨®, han dado lugar a los treinta votos particulares recogidos en el informe. El senador S¨¢nchez Agesta enumer¨® los puntos fundamentales de controversia que hab¨ªan surgido a lo largo de la elaboraci¨®n del informe, que resumi¨® en lo siguiente: capacidad de actuar dentro del Senado, es decir, si determinadas cuestiones pod¨ªan ser planteadas por senadores particularmente o por grupos parlamentarios; n¨²mero y composici¨®n de las comisiones; funcionamiento de la C¨¢mara, sobre todo, en lo que se refiere al orden del d¨ªa, y relaciones Gobierno- Senado.
Iniciado el debate de los art¨ªculos, en poco m¨¢s de dos horas se aprobaron doce de ellos. El primero, que preve¨ªa la necesidad de una declaraci¨®n de los senadores a efecto de incompatibilidad sobre sus supuestas vinculaciones con organismos privados, fue sustituido por el voto particular que UCD hab¨ªa planteado en este punto. Este art¨ªculo qued¨® aprobado en el sentido de que los senadores ?rellenar¨¢n un cuestionario sobre causas de incompatibilidad elaborado por los letrados de la C¨¢mara de acuerdo con la legislaci¨®n vigente en la materia?. Este tema, es decir, el de las incompatibilidades, ser¨¢ planteado, sin embargo m¨¢s sistem¨¢ticamente cuando se debata el estatuto del senador.
Otro punto que plante¨® alg¨²n debate en la comisi¨®n fue el relativo a la elecci¨®n de secretarios de la Mesa del Senado, que, seg¨²n el texto de la ponencia, que ser¨ªa aprobado finalmente, se efectuar¨ªa mediante la inscripci¨®n de s¨®lo dos nombres en la papeleta de voto. Los representantes del grupo de senadores vascos y del grupo Progresistas y Socialistas Independientes plantearon a este respecto que deb¨ªa incluirse un solo nombre en cada papeleta para que tuvieran posibilidad de estar representados en la Mesa del Senado los grupos parlamentarios minoritarios y regionales. Su propuesta no prosper¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.