El Tribunal de Garantias decidir¨¢ los conflictos entre el poder central y las nacionalidades
Los conflictos entre los poderes centrales y los de las nacionalidades del Estado ser¨¢n dirimidos por el Tribunal de Garant¨ªas Constitucionales, seg¨²n se desprende de uno de los art¨ªculos aprobados ayer por la ponencia constitucional del Congreso de Diputados. Inform¨® sobre los trabajos desarrollados por la citada ponencia en jornada de ma?ana y tarde, Jos¨¦ Pedro P¨¦rez Llorca, de Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico (UCD).La sesi¨®n de la ma?ana estuvo dedicada a concluir la regulaci¨®n de las Cortes y en primer lugar se estableci¨® le¨ª consecuencia negativa del rechazo de la moci¨®n de confianza planteada por el Gobierno: la dimisi¨®n del Gabinete. Asimismo la consecuencia de la aprobaci¨®n de la moci¨®n de censura constructiva ser¨¢ el nombramiento del presidente del Gobierno, propuesto al formular la citada moci¨®n.
El proyecto de Constituci¨®n regular¨¢ tambi¨¦n el, derecho de disoluci¨®n de las dos C¨¢maras por decisi¨®n del Gobierno, derecho que no podr¨¢ ejercitar cuando est¨¦ en tr¨¢mite una moci¨®n de censura. Otra limitaci¨®n que se establece para este derecho es la de que s¨®lo se podr¨¢ producir una disoluci¨®n por a?os, salvo que no se produzca acuerdo en el Congreso para el nombramiento de jefe de Gobierno. La Constituci¨®n fija un plazo de celebraci¨®n autom¨¢tica de las elecciones y de reuni¨®n de las Cortes en caso de disoluci¨®n, ?a fin de evitar la discrecionalidad de esta facultad?, seg¨²n puntualiz¨® el se?or P¨¦rez Llorca, quien no desvel¨® cu¨¢l ser¨¢ ese plazo.
La responsabilidad no pol¨ªtica, sino penal, del presidente y los miembros del Gobierno por, actos cometidos en el ejercicio de sus funciones, ser¨¢ dirimida ante la sala de lo penal del Tribunal Supremo. En este punto existe una reserva formulada por Alianza Popular, a la que el portavoz de la ponencia atribuy¨® un mero car¨¢cter t¨¦cnico. Al parecer, se trata de ampliar dicha responsabilidad penal.
Para el control por las Cortes del poder de hacer tratados, el proyecto de Constituci¨®n establece los siguientes principios: ?Que el Gobierno comunique todos los convenios que concluye; que cuando se trate de materias de reserva de ley exista autorizaci¨®n previa de las Cortes, y que si se alteran en el tratado materias constitucionales, se realicen los mismos tr¨¢mites que son necesarios para la revisi¨®n constitucional.?
Tres de los art¨ªculos aprobados ayer, aunque en este caso pendientes de redacci¨®n, fijan los criterios con arreglo a los cuales se dirimir¨¢n los conflicto y entre los poderes centrales y Ios aut¨®nomos, y aquellos en que se plantee duda sobre qu¨¦ materias habr¨¢n de ser objeto de la potestad legislativa (que corresponde a las Cortes, o de la potestad reglamentaria (del Gobierno y de los entes aut¨®nomos). El ¨®rgano que dirimir¨¢ estas cuestiones ser¨¢, en todo caso, el Tribunal de Garant¨ªas Constitucionales Para los conflictos de competencia de menor entidad se estar¨¢ a lo que disponga una ley especial.
En la sesi¨®n de la tarde, se inici¨® la regulaci¨®n del t¨ªtulo correspondiente a la estructura territorial del Estado o de las autonom¨ªas, sobre el que todav¨ªa no se ha establecido una denominaci¨®n definitiva.
La pr¨®xima reuni¨®n de la ponencia constitucional depender¨¢ del calendario de la sesi¨®n plenaria del Congreso que se inicia ma?ana y que proseguir¨¢ la semana siguiente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.