Los negociadores vascos buscan una soluci¨®n a la cuesti¨®n de Navarra
Las negociaciones para el r¨¦gimen preauton¨®mico de Euskadi han encontrado su piedra de toque en la cuesti¨®n de Navarra. Si en la pr¨®xima entrevista con el ministro Clavero Ar¨¦valo no se consigue una f¨®rmula de compromiso, la negociaci¨®n puede entrar en v¨ªa muerta, lo que a juicio de muchos, no har¨¢ otra cosa que dar nuevos br¨ªos a la actividad extraparlamentaria. En el caso de que se alcance un acuerdo, el r¨¦gimen transitorio vasco puede salir adelante este mismo mes. La falta de acuerdo en torno a la cuesti¨®n navarra impidi¨® el pasado viernes un avance sustancial en la tercera entrevista mantenida entre los negociadores vascos y el ministro adjunto para las Regiones. Los vascos insistieron en mantener abiertas las puertas a la incorporaci¨®n de Navarra, mientras que el ministro pon¨ªa de manifiesto su desacuerdo con el articulado del proyecto sin ofrecer a cambio ninguna soluci¨®n concreta.
El punto muerto se super¨® al fin mediante un aplazamiento de las conversaciones, con el compromiso ministerial de elaborar su propio texto, a fin de discutir sobre bases concretas. Para redactar esta alternativa del Gobierno, el se?or Cosculluela, que acompa?a al ministro en las negociaciones, se reunir¨¢ esta semana, en Madrid, con los doce parlamentarios vascos que forman parte del comit¨¦ negociador permanente.
En contra de lo que se ha dicho, los negociador es vascos no tratan de imponer el r¨¦gimen preauton¨®mico a Navarra, pero tampoco aceptan que! se cierre la puerta a su posible incorporaci¨®n y exigen que se determine cu¨¢ndo y c¨®mo deben decidir los navarros esta cuesti¨®n.
En el caso de que sobre este punto se llegue a un acuerdo satisfactorio, los parlamentarios vascos estar¨ªan dispuestos a que se. aplacen hasta las elecciones municipales otros dos temas que el Gobierno no parece dispuesto a aceptar en esta fase: la convocatoria de juntas generales y la democratizaci¨®n de las diputaciones. El r¨¦gimen transitorio se limitar¨ªa entonces a la instauraci¨®n de un poder ejecutivo regional, con unas caracter¨ªsticas similares a la Generalitat reci¨¦n reestablecida. Eso s¨ª, a cambio de estas limitaciones, los vascos quieren que se consiga la inclusi¨®n de Navarra si as¨ª lo quieren los navarros.
Una dificultad adicional, parece haberse estimado a las que de antemano entra?aban las negociaciones vascas: los sectores m¨¢s conservadores se muestran opuestos a que en las actuales circunstancias, se conceda ning¨²n tipo de autonom¨ªa al Pa¨ªs Vasco. Los sucesos ocurridos el s¨¢bado en Guernica han jugado en contra de estas negociaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Navarra
- Preautonom¨ªa
- Relaciones Gobierno central
- Constituci¨®n de las Autonom¨ªas
- Comunidades aut¨®nomas
- Estatutos Autonom¨ªa
- Parlamentos auton¨®micos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pa¨ªs Vasco
- Parlamento
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia