El presidente portugu¨¦s urge a los partidos a un compromiso
?No quiero ni debo sustituir a los partidos pol¨ªticos en la responsabilidad que ellos tienen de encontrar, por v¨ªa negociada, la soluci¨®n pol¨ªtica adecuada. ( ... ) Pero si la negociaci¨®n fracasa, existen en nuestro sistema constitucional otros medios que ser¨¢n utilizados, en caso necesario, para salvaguardar la democracia y el proyecto constitucional, dentro del marco hist¨®rico del per¨ªodo de transici¨®n hacia la democracia socialista, en plena libertad y respeto de la voluntad popular, expresada a trav¨¦s del voto.?Con estas palabras, el presidente Eanes ha concluido su intervenci¨®n en la sesi¨®n solemne de inauguraci¨®n del nuevo a?o parlamentario, el segundo de la legislatura.
El jefe del Estado llam¨® la atenci¨®n de los partidos sobre la ?crisis generalizada? en que el pa¨ªs se debate, crisis que constituye la ?principal amenaza contra la democracia portuguesa? y que ¨¦l defini¨® a tres niveles: crisis pol¨ªtica, manifestada por un clima de inestabilidad y falta de seguridad en las soluciones pol¨ªticas adoptadas; crisis econ¨®mica, expresada en la necesidad del recurso al cr¨¦dito externo, y crisis social, nacida de una ?crisis de confianza de los agentes econ¨®micos, desde los trabajadores hasta los inversores? y que impide una movilizaci¨®n de todas las energ¨ªas nacionales.
Para combatir esta triple crisis, Ramalho Eanes preconiza el acuerdo negociado: acuerdo pol¨ªtico y contrato social.Con un riguroso equilibrio, muy distante de anteriores intervenciones suyas, el jefe del Estado ha atribuido a cada una de las fuerzas, naturalmente confrontadas, su parte de responsabilidad en la situaci¨®n y en la b¨²squeda de soluciones: si no es leg¨ªtimo rehusar el acuerdo pol¨ªtico frente a una crisis, la oposici¨®n tiene que presentar ?alternativas reales, medidas concretas?; si los trabajadores deben comprender que la hora no es propicia a reivindicaciones demag¨®gicas, los empresarios deben tambi¨¦n asumir riesgos y, sobre todo, ?aceptar la transformaci¨®n estructural de la organizaci¨®n de la producci¨®n?; si a las Fuerzas Armadas se les asegura un ?estatuto dignificado y al margen de las manipulaciones partidistas?, ¨¦stas, en contrapartida, deben ?aceptar incondicionalmente el r¨¦gimen democr¨¢tico prometido por la revoluci¨®n del 25 de abril?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.