Importantes conexiones fascistas en varios pueblos de L¨¦rida
Las ramificaciones de la trama negra catalana, que la polic¨ªa barcelonesa investiga seg¨²n las presuntas declaraciones de los doce fascistas detenidos el pasado d¨ªa 9 en Barcelona, podr¨ªa tener su germen en una serie de pueblos leridanos, entre los que destacan de manera especial los de Camarasa, Cubells, Balaguer, Li?ola y Bellcaire de Urgell.
Las investigaciones que la polic¨ªa est¨¢ llevando, como consecuencia de las presuntas declaraciones de los detenidos, podr¨ªan conducir a la persona de Jos¨¦ Ram¨®n Urcola, alcalde del pueblo leridano de Camarasa. El se?or Urcola es propietario de una finca, donde vive, en la zona de La Massana, pr¨¢cticamente inaccesible y guardada por siete mastines, y de un coto de caza privado donde ha invitado a cacer¨ªas a importantes personalidades. Est¨¢ considerado como un amigo intimo de G¨®mez Benet, as¨ª como de altos oficiales de la Guardia Civil y del ex gobernador civil de L¨¦rida se?or Aparicio. Seg¨²n vecinos de la localidad, en la finca del se?or Urcola se han realizado pr¨¢cticas de tiro, aunque el alcalde de Camarasa, con quien se puso en contacto EL PAIS anoche, negase rotunda y sistem¨¢ticamente todas las afirmaciones que sobre su persona publicamos en p¨¢ginas interiores.Por otra parte, uno o dos de los trece fascistas detenidos han podido ser puestos en libertad por la autoridad judicial correspondiente, seg¨²n ha podido saber EL PAIS a ¨²ltima hora de la noche de ayer, sin que la noticia se haya difundido oficialmente y sin que se hayan hecho p¨²blicos el nombre o los nombres de los presuntos liberados.
Tambi¨¦n en fuentes extremadamente fiables se ha sabido que la estancia de los elementos de extrema derecha en la c¨¢rcel Modelo de Barcelona ha producido fuertes tensiones entre la poblaci¨®n reclusa, por cuanto que numerosos detenidos por delitos comunes han manifestado formalmente su deseo de lincharles.
Tres de los tenidos -entre ellos uno de los dos hermanos Pinilla y Jos¨¦ Manuel Mac¨ªas- se encuentran incomunicados por orden expresa de la. autoridad judicial. El resto -entre ellos Miguel G¨®mez Benet, principal de los encartados- debe salir de sus celdas cuando el resto de los presos se encuentra en los talleres de la prisi¨®n o bien encerrados en sus celdas .
En otro orden de cosas, se perfila cada vez m¨¢s la persona que realiz¨® el pasado 21 de julio en Andorra la compra de 225 pistolas y ametralladoras (que posteriormente introdujo en Espa?a), por las que pag¨® al contado -y en d¨®lares- el equivalente a seis millones de pesetas (v¨¦ase EL PAIS del pasado 13 de octubre).
Dicha persona, de unos cuarenta a?os de edad, seg¨²n una de las personas que presenciaron aquella operaci¨®n, se present¨® a los traficantes como Francisco Pallasanz, alcalde de Belicaire de Urgel, lo que es falso, ya que el alcalde de Bellcaire se llama jalme Nart y tiene 66 a?os. La persona que compr¨® las armas, por otra parte, no hablaba catal¨¢n (primer idioma en Andorra), sino castellano. P¨¢gina 12
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Andorra
- Tr¨¢fico armas
- Violencia carcelaria
- C¨¢rcel Modelo
- Orden p¨²blico
- Pol¨ªtica exterior
- Barcelona
- Provincia Lleida
- Europa occidental
- Ultraderecha
- Seguridad ciudadana
- Catalu?a
- Seguridad penitenciaria
- Europa
- Prisiones
- Ideolog¨ªas
- Delitos orden p¨²blico
- Relaciones exteriores
- Centros penitenciarios
- Espa?a
- Delitos
- R¨¦gimen penitenciario
- Pol¨ªtica
- Justicia