Sin respuesta, los cinco puntos de Sadat para la paz
Desde la tribuna del Parlamento israel¨ª, el presidente Sadat propuso el domingo los siguientes cinco puntos para una paz en Oriente Pr¨®ximo:1. Fin de la ocupaci¨®n israel¨ª de los territorios ¨¢rabes ocupados en 1967.
2. Reconocimiento de los derechos b¨¢sicos del pueblo palestino y su derecho a la autodeterminaci¨®n, incluido el derecho a establecer un Estado aut¨®nomo. Sadat no se refiri¨® en ning¨²n momento a la OLP,.
3. Derecho de todos los pa¨ªses de la regi¨®n a vivir en paz dentro de fronteras seguras y garantizadas mediante medidas a acordar. Estas medidas garantizar¨ªan la apropiada seguridad de las fronteras internacionales.
4. Todos los pa¨ªses de la regi¨®n se comprometen a mantener relaciones entre ellos, de conformidad a los objetivos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, en particular el no recurrir a la fuerza para resolver entre ellos las disputas por medios pac¨ªficos.
5. Terminaci¨®n del existente estado de guerra en la regi¨®n.
Discurso de Begin
En su discurso de respuesta, el primer ministro israel¨ª, Menahem Begin, reiter¨® la postura oficial mantenida por Tel Aviv de que ?todo debe y puede ser negociado, ya que todo puede ser negociable?. Dijo que las negociaciones deben realizarse ?entre iguales, sin vencedores ni vencidos, y ninguna de las partes debe plantear condiciones previas?. Afirm¨® que la Conferencia de Paz de Ginebra debe basarse en las resoluciones 242 y 338 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.Con relaci¨®n al problema de los territorios ocupados se?al¨® que la ribera occidental del Jord¨¢n ?es un territorio israel¨ª liberado?, ya que forma parte del Israel b¨ªblico. Insisti¨® en que los jud¨ªos no llegaron a Palestina ?para ocupar un pa¨ªs extranjero. Volvimos a nuestra tierra, que nos pertenece desde el comienzo de la humanidad?.
En ning¨²n momento, el primer ministro israel¨ª hizo alusi¨®n a los derechos del pueblo palestino, ni a la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina, reconocida por los Estados ¨¢rabes como leg¨ªtima representante del pueblo palestino.
Al referirse al futuro de las relaciones entre los pa¨ªses de la regi¨®n, Begin afirm¨®: ?Todos los pueblos de esta zona son iguales y cada uno debe tratar a su vecino con el respeto debido, abiertamente y dispuesto a escucharle.? Record¨® que Israel, desde su nacimiento, no dej¨® de ser atacado jam¨¢s. Refiri¨¦ndose a los millones de jud¨ªos inmolados por los nazis, dijo que nadie acudi¨® en su ayuda, y que por eso hab¨ªa hecho un juramento: ?Jam¨¢s volveremos a poner en peligro a nuestro pueblo.?
El discurso de Begin dur¨® cuarenta minutos y en ¨¦l manifest¨® su disposici¨®n a trasladarse a El Cairo, si Sadat lo deseaba. El primer ministro israel¨ª invit¨® al presidente sirio, Hafez El Assad, y al rey, Hussein de Jordania a visitar Jerusal¨¦n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.