El precat¨¢logo art¨ªstico, un parche a la degradaci¨®n del casco urbano
Sometido en la actualidad, a per¨ªodo de informaci¨®n p¨²blica, el intento del Precat¨¢logo, Art¨ªstico y Monumental de Madrid, se destina a la manutenci¨®n y conservaci¨®n de determinados edificios, en base a una serie de criterios arquitect¨®nicos, culturales, urban¨ªsticos e hist¨®ricos.Este deseo de resguardar el casco urbano de la ciudad, en cuanto que las zonas m¨¢s antiguas est¨¢n ubicadas all¨ª, y trazan la historia y desarrollo de cualquier ciudad, es un proceso ya mantenido en otras urbes, tanto en Europa como de otros continentes. Parece ser que el Ayuntamiento de Madrid tambi¨¦n se decide por esta actitud. As¨ª, si el Precat¨¢logo prosperase en firme, ciertos edificios se ver¨ªan resguardados del actual proceso de renovaci¨®n, del centro de Madrid.
Presidente de la Asociaci¨®n de Vecinos de Salamanca
Mar¨ªa Cruz Seoane. Madrid, Fundaci¨®n Juan March, Castalia, 1977.
Esta renovaci¨®n se caracteriza por la transformaci¨®n de usos, incidiendo en la, concentraci¨®n de actividades del sector terciario. Esto conlleva la desaparici¨®n de los equipamientos colectivos (centros educativos, asistenciales, c¨ªvicos, etc¨¦tera) y provoca al mismo tiempo, la expulsi¨®n de la poblaci¨®n residente hacia zonas suburbiales. Desaparece as¨ª el sentido de barrio y se ubican en estos espacios almacenes, oficinas y dependencias oficiales. Se contrasta de esta manera un centro urbano degradado con unas periferias desequipadas y faltas de infraestructura.
Algunos miles de edificios del casco urbano est¨¢n inmersos en el intento del precat¨¢logo. Nuestro barrio, el de Salamanca, constituye unos de los objetos de atenci¨®n. Seg¨²n la memoria de esta actuaci¨®n urban¨ªstica, alrededor de 205 edificios, cuatro conjuntos ambientales (colonias de viviendas unifamiliares) y la Quinta de la Fuente del Berro, se preservar¨¢n de modificaciones que vayan a alterar su estructura.
El barrio de Salamanca est¨¢ ligado al desarrollo del antiguo ensanche, previsto por el ingeniero Castro y edificado por el marqu¨¦s de Salamanca. Siguiendo una estructura de cuadr¨ªcula, mantiene unas constantes de alturas y estilos, que dan al conjunto unas caracter¨ªsticas comunes, aunque el proceso de renovaci¨®n y la agresi¨®n especulativa han destrozado parte del entorno residencial.
El plan de reforma interior del antiguo ensanche, aprobado en el a?o 72, y las disposiciones complementarias que permiten la instala ci¨®n de locales para uso p¨²blico de m¨¢s de 2.000 metros cuadrados en algunas de las principales calles, constituyen uno de los marcos jur¨ªdicos de actuaci¨®n que ampara el proceso de renovaci¨®n.
De esta actuaci¨®n general, si prosperase el precat¨¢logo, se resguardar¨ªan algunos edificios aislados y ciertos entornos, siguiendo el resto las directrices del Plan de Reforma Interior del Antiguo Ensanche.
La Asociaci¨®n de Vecinos de Salamanca, en agosto del a?o pasado, remiti¨® un informe sobre el barrio, y la incidencia en su desequipamiento (colegios, centros ben¨¦ficos y asistenciales mercados) y la transformaci¨®n de usos de viviendas en actividades del sector terciario, que alteraban su car¨¢cter residencial y comercial del tipo medio. Hasta la fecha no se ha obtenido la mejor respuesta por parte del Ayuntamiento de Madrid.
El precat¨¢logo es un parche, una soluci¨®n parcial que protege alguna particularidad en concreto, pero que no contempla la actuaci¨®n de toda una renovaci¨®n que va a variar el car¨¢cter del casco urbano de Madrid. Cuando nuestro barrio dispone todav¨ªa de una estructura homog¨¦nea, a pesar de lo ya destruido, lo conveniente ser¨ªa mentener el car¨¢cter de zona ambiental, donde se preservase, no s¨®lo en un sentido de testimonio art¨ªstico o hist¨®rico solamente, sino en sentido habitable, con vida y con residentes. Los 205 edificios que menciona el precat¨¢logo podr¨ªan subsistir, en medio de una mara?a de zona tercerizada, y el entorno como barrio habr¨ªa desaparecido por completo.
Una actitud ciudadana responsable, que marcase un deseo de, protecci¨®n, tendr¨ªa que considerar la Revisi¨®n del Plan de Reforma Interior del Antiguo Ensanche y de las actuaciones urban¨ªsticas de la misma ¨ªndole con la participaci¨®n de todo tipo de entidades ciudadanas y Afectados, acorde con los intereses de la mayor¨ªa del vecindario. Esta revisi¨®n elaborar¨ªa unas normativas y disposiciones que declarasen toda la zona afectada como de protecci¨®n ambiental, compaginando as¨ª los usos de tipo residencial y las actividades del sector terciario de una forma m¨¢s racional que la seguida hasta la actualidad y que diese al centro de Madrid un car¨¢cter m¨¢s habitable del hoy existente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.