Dificultades para el convenio de la construcci¨®n de Madrid
Continua la confusi¨®n en el sector de la construcci¨®n de Madrid, en tomo a la negociaci¨®n de su convenio colectivo. La pugna de las centrales, puesta ya de manifiesto en los primeros d¨ªas de la semana a lo largo de las jornadas de huelga convocadas por CC OO, volvi¨®, a repetirse ayer en el segundo encuentro de las centrales sindicales, celebrado bajo la mediaci¨®n del delegado de Trabajo.
Mientras que CCOO, cuya tabla reivindicativa para el sector la enfrenta a la redactada por otras cinco centrales, lograba ayer que dos de sus opositores -CSUT y SU- firmaran con ella un comunicado conjunto, UGT abandonaba la reuni¨®n, acompa?ada por USO y CNT, con el decidido prop¨®sito de llamar a la huelga del sector para los d¨ªas 13 y 14 pr¨®ximos.En el comunicado suscrito por CCOO, CSUT y SU se habla de haber llegado a un acuerdo en la reuni¨®n de ayer en el sentido de convocar para el lunes, en la sala de juntas de la delegaci¨®n de Trabajo, a los representantes de la patronal con el fin de elegir presidente de la mesa de negociaciones e iniciar a continuaci¨®n las deliberaciones del convenio en los puntos reivindicativos en que se ha llegado a un acuerdo. M¨¢s adelante el comunicado afirma que en las reuniones se acord¨® que la comisi¨®n negociadora estar¨ªa compuesta por dos representantes de cada central e igual n¨²mero de delegados de los trabajadores, elegidos en asambleas de obra supervisadas por los sindicatos, a celebrar los d¨ªas 20 y 21. Terminan su escrito haciendo un llamamiento a las otras tres centrales ?que se retiraron de la reuni¨®n? piara que reconsideren su actitud y acudan al encuentro previo al de las deliberaciones.
Sin embargo, en versi¨®n de la UGT, ayer no hubo ning¨²n acuerdo, ya que ellos consideran que la negociaci¨®n debe llevarse por las centrales sindicales y que, en cualquier caso, habr¨ªa que llegar a un acuerdo previo que unificara las reivindicaciones antes de entrar a dilucidar qui¨¦n las, negocia.
La pugna de las centrales se presenta cada d¨ªa m¨¢s confusa. Los sindicatos unitarios, opuestos al pacto de la Moncloa y por tanto contrarios a la plataforma de CCOO que respeta sus topes salariales, suscriben con UGT, USO y CNT una plataforma que los supera, acusan agriamente a CCOO y se pronuncian, tres d¨ªas antes de iniciarse la huelga propuesta por la citada central, contrarios a la misma y dispuestos a convocar por su cuenta otra huelga los d¨ªas 13 y 14. Horas antes de iniciarse el paro convocado por CCOO, la CSUT decide llamar tambi¨¦n a la huelga en coincidencia de fechas pero en defensa de la tabla reivindicativa de las cinco centrales. Comisiones Obreras, que mantiene una guerra de cifras de participaci¨®n en el paro con UGT durante las jornadas de su huelga, acusa a la CSUT de oportunismo. Y ayer, tres d¨ªas despu¨¦s del citado paro y las divergencias se?aladas, se suscribe el mencionado comunicado conjunto entre CCOO, CSUT y SU.
A estas incoherencias, al menos aparentes, se unen las exigencias econ¨®micas de UGT de la construcci¨®n por encima de los topes del pacto de la Moncloa aceptados por el PSOE y la ejecutiva de la UGT aunque fuera con reparos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.