Los dieciocho meses del Gobierno Andreotti
Las elecciones italianas del 20 y 21 de junio del a?o 1976 otorgaron al Partido Dem¨®crata Cristiano un 38,7% del censo de Italia que acudi¨® a las urnas, frente al 34,4 % que obtuvo el Partido Comunista. En medio de una dif¨ªcil situaci¨®n econ¨®mica y social del pa¨ªs, el presidente de la Rep¨²blica italiana, Giovanni Leone, encarg¨® al democratacristiano Giulio Andreotti la formaci¨®n de Gobierno.El 29 de julio de 1976 se forma un Gobierno de la DC, minoritario y homog¨¦neo. El 9 de agosto el independiente Giulio Dardo Argan es elegido para la alcald¨ªa de la ciudad de Roma -es de destacar que Argan figuraba dentro de una lista del PCI-, y d¨ªas antes este partido hab¨ªa logrado la presidencia de siete comisiones parlamentarias. El 5 de mayo del a?o siguiente, 1977, se produce el primer encuentro entre m¨¢ximos dirigentes democristianos y comunistas con la asistencia de Aldo Moro y Benigno Zaccagnini, por los primeros, y los comunistas Longo y Enrico Berliguer. Al poco, el 4 de julio, se produce un acuerdo de los seis partidos m¨¢s importantes, desde los socialistas a los republicanos, que otorgan su apoyo a un programa com¨²n de Gobierno. Asimismo, suscriben un acuerdo de no desconfianza para con el Gobierno.
El 26 de octubre se re¨²ne en Roma el Comit¨¦ Central del PCI. El 8 de noviembre, Ugo la Malfa, l¨ªder de los republicanos, pide la formaci¨®n de un Gobierno con participaci¨®n de todas las fuerzas que firmaron los acuerdos de julio. El 15 de diciembre el PCI anuncia que si en enero no forma parte del Gobierno pasar¨¢ a la oposici¨®n, y un d¨ªa despu¨¦s los sindicatos convocan huelga general para el 18 de enero. Ante la ca¨ªda inminente del Gobierno Andreotti la huelga queda desconvocada. El tercer d¨ªa de enero los republicanos rechazan su entrada en un Gobierno que excluya a los comunistas, y el d¨ªa 12 de enero el Gobierno de Estados Unidos declara su oposici¨®n a la entrada de los comunistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.