Se confirma un desastre nuclear en la Uni¨®n Sovi¨¦tica
Veinte a?os despu¨¦s, parece confirmarse la autenticidad de la mayor cat¨¢strofe nuclear que se ha producido en la Uni¨®n Sovi¨¦tica.El bi¨®logo disidente Jaures Medvedev y la CIA americana coinciden en que el estallido de un dep¨®sito y residuos radiactivos, en 1958, caus¨® la muerte a centenares de personas en la URSS. Las autoridades americanas ocultaron el hecho.
Varios centenares de muertos, miles de personas contaminadas, as¨ª como cerca de 2.000 kil¨®metros cuadrados de siembras y plantas de toda especie fue el saldo de la cat¨¢strofe. Adem¨¢s, varios pueblos debieron ser evacuados y destruidos para que la poblaci¨®n no volviera a instalarse en ellos. La caza y la pesca, a¨²n hoy est¨¢n prohibidas en la zona de los Urales, donde estaba instalado el centro nuclear de Kichtym, devastado por la explosi¨®n que describi¨®, en una conferencia de prensa en Par¨ªs, el referido bi¨®logo sovi¨¦tico.
Jaures Medvedev trabajaba en el laboratorio de radiolog¨ªa molecular de Obninsk cuando fue internado en un hospital psiqui¨¢trico por haber publicado una obra cr¨ªtica en Occidente, Grandeza y ca¨ªda de Lyssenko. Gracias a una campa?a en su favor, pudo exiliarse en 1972.
Cuando lleg¨® a Gran Breta?a, Medvedev intent¨® informar sobre el desastre, pero la prensa brit¨¢nica no lo tom¨® muy en serio. Continu¨® entonces sus investigaciones, y en1976 un grupo de ecologistas norteamericanos, al frente del conocido abogado defensor de los consumidores Ralph Nader, que trataba de preparar una lista de los accidentes nucleares en todo el mundo, hizo gestiones para saber si la CIA estaba al corriente de lo que hab¨ªa revelado el bi¨®logo sovi¨¦tico. Los servicios secretos americanos no facilitaron los quince documentos que pose¨ªan sobre el asunto (por considerarlos cr¨ªticos para la seguridad nacional), pero s¨ª una parte de otros catorce, tambi¨¦n relativos al caso de los residuos radiactivos de Kichtym.
Los datos procedentes de los archivos de la CIA coinciden en gran parte con los que acaba de ofrecer Medveded en Par¨ªs: en Kichtym se hab¨ªa construido un centro nuclear con fines militares, obra en la que intervinieron unos 7.000 presos procedentes de varios campos de concentraci¨®n. La ciudad nuclear, ya terminada, acog¨ªa a unas 40.000 personas, que no pod¨ªan abandonarla libremente para mantener al m¨¢ximo el secreto de las investigaciones.
El reactor all¨ª instalado produc¨ªa plutonio para bombas at¨®micas. Parece ser que los residuos, enterrados a poca profundidad, constitu¨ªan un peligro del que los t¨¦cnicos hablan advertido ya a las autoridades. Seg¨²n el bi¨®logo sovi¨¦tico, las reacciones nucleares de los residuos provocaron un recalentamiento excesivo y el dep¨®sito estall¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.