Dieciocho de los cuarenta y dos representantes de la EMT fueron para CCOO
Por una diferencia de seis representantes a favor de Comisiones Obreras, esta central ha ganado las elecciones sindicales en la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid, seguida de la Uni¨®n General de Trabajadores, que obtuvo doce miembros de los 42 que integran el comit¨¦ de empresa.Junto con estas dos grandes centrales, el Sindicato Unitario consigui¨® seis representantes. Las otras dos candidaturas, CGT (independiente) y Grupo de Trabajadores no Afiliados, obtuvieron, respectivamente, cuatro y dos representantes.
El reparto de los 42 representantes del nuevo comit¨¦ de empresa por los dos colegios electorales queda como sigue:
- Especialistas y no cualificados: CCOO, con 2.863 votos, que representan el 43,93 % de los votos emitidos, dieciocho representantes UGT, con 1.777 votos (27,26 %), once delegados; Sindicato Unitario, 1.037 votos 15,91%), seis representantes; CGT (independiente), 696 votos (10,68 %), cuatro representantes. y Grupo de Trabajadores no Afiliados, con 144 votos (2,21 %), un representante.
- T¨¦cnicos y administrativos: UGT, con 94 votos, un representante; Grupo de Trabajadores no Afiliados, con 158 votos, otro representante. La candidatura de Comisiones Obreras en este colegio electoral, que obtuvo veintid¨®s votos, no sac¨® ning¨²n representante.
El porcentaje de votantes, sobre el censo electoral de la EMT, que supera los 7.400 trabajadores, alcanz¨® el 92%.
El nuevo comit¨¦ de empresa sustituye formalmente al jurado de empresa de la antigua Organizaci¨®n Sindical. Sin embargo, y de manera oficiosa, las relaciones laborales en la empresa, desde la ¨²ltima huelga registrada en la EMT, ven¨ªan siendo negociadas por parte obrera a trav¨¦s de la denominada Plataforma Unitaria, cuyos miembros aparec¨ªan p¨²blicamente con su respectiva filiaci¨®n sindical.
El primer cometido del nuevo comit¨¦ de empresa es la negociaci¨®n del convenio colectivo, que habr¨¢ de entrar en vigor con car¨¢cter retroactivo del primero de enero pasado. En este sentido, se espera que en la reuni¨®n de presentaci¨®n a la direcci¨®n de la empresa de los representantes electos, que tendr¨¢ lugar el pr¨®ximo lunes, se establezcan los criterios para constituir la comisi¨®n negociadora del referido convenio.
De cara a esta negociaci¨®n, y frente a las plataformas reivindicativas presentadas unilateralmente por la CGT (independiente) y por Comisiones Obreras. La CNT, UGT y el SU apoyan unitariamente otra serie de peticiones para incluir en el convenio que habr¨¢ de sustituir al que caduc¨® el 31 de diciembre ¨²ltimo.
Las centrales sindicales presentes en la EMT hab¨ªan suscrito conjuntamente -excepto la CNT- con la direcci¨®n de la empresa un documento en el que ambas partes se compromet¨ªan a posponer el inicio de las negociaciones para el convenio hasta que existiera una nueva representaci¨®n obrera, salida de las elecciones celebradas anteayer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.