Comisiones de banca, tambi¨¦n en desacuerdo con la patronal
Comisiones Obreras ha reiterado p¨²blicamente su postura contraria al criterio de la patronal de banca en cuanto a determinaci¨®n del ?centro de trabajo? en el sector, de cara a las elecciones sindicales.La Federaci¨®n de Banca y Ahorro de CCOO, en un comunicado, responde a las alusiones hechas por la UGT hacia otras centrales (v¨¦ase EL PAIS del d¨ªa 2), en el que se hablaba de falta de coherencia en las actuaciones con respecto a la mencionada postura, y recuerda c¨®mo, conjuntamente con UGT, expuso a la patronal de banca la necesidad de constituir comit¨¦s ¨²nicos de empresa por localidad. M¨¢s adelante, el comunicado de CCOO hace menci¨®n de las distintas gestiones llevadas a cabo por sus representantes para convocar elecciones en banca, respetando los citados criterios.
Con las dem¨¢s centrales sindicales, el 30 de enero se acord¨® concertar una entrevista para el d¨ªa siguiente con el ministro de Trabajo, a nivel de secretarios generales. Para el d¨ªa fijado para la entrevista -afirma CCOO-. UGT comunica al resto de las centrales la imposibilidad de asistencia de su secretario general, ?lo que implica la cancelaci¨®n de la entrevista?. Y el d¨ªa 2 de febrero, a?ade el comunicado, ?nos encontramos ante el hecho, conocido a trav¨¦s de la prensa, de que la UGT de banca ha sido recibida por el subsecretario del Ministerio de Trabajo?.
Por ¨²ltimo, tras volver a aludir a la necesidad de celebrar elecciones en el sector, CCOO afirma que las ya celebradas ?lo han sido por centros f¨ªsicos de trabajadores, caso del Banco Ib¨¦rico, de parte de la Banca Oficial y de la Confederaci¨®n espa?ola de Cajas de Ahorros, y en ellas han participado todas las centrales sindicales con presencia en los mismos?.
Esta r¨¦plica de Comisiones Obreras de banca viene a sumarse a la pol¨¦mica entablada entre los sindicatos, la patronal del sector y el Ministerio de Trabajo acerca de la interpretaci¨®n que cada una de las partes pretende dar al decreto que regula los comicios. La presencia de Trabajo en el tema tiene su ra¨ªz en la acusaci¨®n de que fue objeto por parte de UGT en el sentido de facilitar los planteamientos de la patronal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- I Legislatura Espa?a
- UCD
- Patronal
- Comisiones Obreras
- Organizaciones empresariales
- Gobierno de Espa?a
- Sindicatos
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Sindicalismo
- Empresas
- Banca
- Espa?a
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Econom¨ªa
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social