La estafa del hijo del conde de Reus afecta a 18 bancos
El pr¨®ximo martes volver¨¢n a reunirse en Barcelona los representantes de los dieciocho bancos que se han visto afectados por el affaire financiero descubierto en Barcelona, por un valor global de m¨¢s de 1.400 millones de pesetas, y que tiene como principal protagonista a Juan Carlos Muntadas Prim F¨¢bregas, persona perteneciente a la alta aristocracia barcelonesa y que desde el pasado mi¨¦rcoles se encuentra en paradero desconocido.Seg¨²n informaron a EL PAIS en fuentes bancarias responsables, los bancos ser¨¢n los menos afectados por la presunta estafa de Juan Carlos Muntadas. La mayor parte de los 450 ¨® 500 millones del total de la estafa, que pertenecen a los bancos, estaba avalada por familiares del financiero implicado en el caso, lo que es una garant¨ªa para la recuperaci¨®n del dinero. Entre los avalistas se encuentran la madre de Muntadas, su suegro y varios socios del Real Club de Polo; en otras ocasiones la garant¨ªa estaba constituida por las acciones del se?or Muntadas en diversas compa?¨ªas. Entre ¨¦stas se citan: Covadonga SA de Seguros; Monasterio de Piedra, SA, Philips Ib¨¦rica, Sociedad Espa?ola de L¨¢mparas Z y Assicurazzioni Generali, por citar las m¨¢s importantes.
En la reuni¨®n del pr¨®ximo martes est¨¢ prevista la asistencia del letrado que representa los intereses de Juan Carlos Muntadas en Barcelona, Mart¨ªnez Zurita, quien ya asisti¨® a dos reuniones que ha habido durante esta semana para tratar el caso. Las fuentes bancarias consultadas por EL PAIS indicaron que Mart¨ªnez Zurita hab¨ªa mostrado un gran inter¨¦s en poder recopilar todos los datos necesarios para proceder a un inventario de bienes del financiero huido, con el fin de paliar en lo posible los efectos de la estafa.
Los bancos afectados lo han sido por el llamado ?peloteo -firma de letras aceptadas por empresas vinculadas al grupo emisor y llevadas a descuento- y rueda de talones. Estos son los siguientes: Bilbao, Mas Sard¨¢, Popular, Vizcaya, Granada, Bankisur, Masaveu, Europa, Zaragozano, Pastor, Garriga Nogu¨¦s, Industrial del Mediterr¨¢neo, Santander, Industrial de los Pirineos, March, Occidental y Central.
El affaire, en contra de lo que se indic¨® en un principio, no tiene nada que ver con el caso del Banco de Navarra, entidad que ha pasado a ser controlada por el Banco de Espa?a recientemente.
Una parte importante de la cantidad estafada -unos novecientos millones- recaer¨¢ en personas f¨ªisicas, es decir, en particulares que acudieron a Muntadas atra¨ªdos por el fuerte inter¨¦s que ofrec¨ªa a trav¨¦s de varias empresas Financieras y comerciales denominadas Coseinsa, Proesa, Igasa y Sibsa. El inter¨¦s ofrecido ascend¨ªa, en ocasiones, hasta el 25 y 30% anual. La mayor parte de afectados pertenece a la alta aristocracia barcelonesa. cit¨¢ndose los nombres de las familias G¨¹ell, Vinamata, Castellderius, Dualde y Baixeras, entre otros.
Algunas informaciones sit¨²an a Juan Carlos Muntadas en una localidad del Sur de Francia, mientras que en otras se insiste en que se encuentra en un pa¨ªs suramericano, posiblemente Brasil o Venezuela.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.