Ayer se vot¨® en los grandes almacenes
Durante doce horas, de ocho de la ma?ana a ocho de la tarde, m¨¢s de 60.000 trabajadores del sector de grandes almacenes votaron ayer para elegir a 1.300 representantes. Del total de trabajadores que ocupa el sector, tan s¨®lo el 15 %, aproximadamente, pertenecen al colegio electoral de t¨¦cnicos y administrativos. Los resultados de las votaciones -cuyo escrutinio continuaba a la hora de cerrar esta edici¨®n- no podr¨¢n ser conocidos hasta hoy, despu¨¦s de que sean homologados por la comisi¨®n electoral paritaria constituida con participaci¨®n de las candidaturas que concurren a las elecciones y una representaci¨®n de la patronal del sector, integrada en la Asociaci¨®n Nacional de Grandes Empresas de Distribuci¨®n (ANGED).Seg¨²n la informaci¨®n obtenida por EL PAIS en fuentes de la ANGED, concurrieron a los comicios candidaturas de todos los sindicatos convocantes de los mismos (CCOO, UGT, USO, CSUT y SU), adem¨¢s de independientes y no afiliados. Los independientes en algunas empresas, concretamente en El Corte Ingl¨¦s, se presentaron dentro de la candidatura denominada Unidad Profesional, que podr¨ªa suponer el germen de un futuro sindicato de cuadros.
Concretamente, en El Corte Ingl¨¦s, cuya plantilla, integrada por 21.152 trabajadores, eligi¨® a 350 miembros del comit¨¦ de empresa por el colegio de especialistas; 119, por el de t¨¦cnicos, y 32 delegados sus 48 centros de trabajo registraron las candidaturas de CCOO, que se present¨® en siete de las diez provincias donde esta empresa cuenta con instalaciones; UGT no concurri¨® a las elecciones en M¨¢laga, Zaragoza (en ambas ciudades s¨®lo hubo candidaturas de independientes) y en Las Palmas; USO tampoco se present¨® en Vigo y en Las Palmas; CSUT s¨®lo present¨® candidatura en Madrid, Barcelona y Sevilla, y el Sindicato Unitario -siempre seg¨²n la informaci¨®n facilitada por la direcci¨®n de esta cadena- tan s¨®lo concurri¨® a los comicios en Bilbao. Como nota destacada en la campa?a electoral de este sector cabe se?alar el acuerdo alcanzado entre la patronal y los sindicatos presentes en el mismo, que permiti¨® liberar a un trabajador de cada centro de trabajo que superara la cifra de 250 empleados y por cada candidatura.
El primer objetivo a cubrir por los representantes ayer elegidos es la negociaci¨®n del convenio colectivo del sector a nivel nacional, en sustituci¨®n del que caduc¨® el pasado 31 de diciembre.
La Asociaci¨®n Nacional de Grandes Empresas de Distribuci¨®n agrupa a unas quince empresas del sector, entre las que figuran Galer¨ªas Preciados, Galeprix, Aurrer¨¢, Promotora de Hipermercados, Grandes Superficies, Jumbo, Sears, Simago y Celso Garc¨ªa. Preside la Asociaci¨®n Alberto Fern¨¢ndez Caveda, secretario general del consejo de administraci¨®n de Simago. El Corte Ingl¨¦s, que no pertenece como miembro de ANGED, participa en sus actividades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.