La ofensiva contra los "capitanes de abril" apunta tambi¨¦n al presidente portugu¨¦s
La proximidad de la discusi¨®n en el Parlamento portugu¨¦s de la ley de Defensa Nacional, enciende de nuevo la pol¨¦mica acerca de la revisi¨®n de la Constituci¨®n y genera tensiones cuyo alcance sobrepasa el ¨¢mbito castrense. Un articulo publicado por la revista del Instituto de la Defensa Nacional plantea el problema de la citada revisi¨®n, a la vez que relanza la ofensiva contra los ?capitanes de abril? y que apunta tambi¨¦n al presidente Ramalho Eanes.
Seg¨²n el citado art¨ªculo, ?el apartado 4 del art¨ªculo 273 de la Constituci¨®n portuguesa ha ca¨ªdo en desuso y debe ser considerado como ?t¨¢citamente revocado?. Dicho art¨ªculo, alrededor del cual han venido apretando filas los militares pertenecientes no s¨®lo a lo que se llama la ?izquierda moderada?, sino tambi¨¦n a la tendencia ?legalista? que tiende siempre a predominar en la instituci¨®n militar en tiempos de paz, establece que: ?las Fuerzas Armadas portuguesas tienen como misi¨®n hist¨®rica garantizar las condiciones que permitan la transici¨®n pac¨ªfica y pluralista de la sociedad portuguesa hacia la democracia y el socialismo?.La sorprendente afirmaci¨®n seg¨²n la cual esta disposici¨®n constitucional debe ser considerada como ?t¨¢citamente revocada?, aparece en un art¨ªculo de la revista Naci¨®n y Defensa, de la que es responsable el Instituto de la Defensa Nacional.
El autor invoca declaraciones reiteradas de las m¨¢s altas jerarqu¨ªas del ej¨¦rcito portugu¨¦s, seg¨²n las cuales la misi¨®n de los militares es ?defender los intereses nacionales?, para concluir que esta tarea es ?incompatible con el deber de defender la transici¨®n hacia el socialismo?.
Por consiguiente, el texto constitucional se encuentra ?desfasado? en relaci¨®n a la realidad, pol¨ªtica, social y militar, y obstinarse en su defensa como lo hacen por ejemplo miembros del Consejo de la Revoluci¨®n, o el gobernador militar de Lisboa, puede provocar ?tensiones inaguantables? con ?las consecuencias que conlleva una oposici¨®n ciega? a las ?mutaciones naturales de una sociedad viva?.
Campa?a ?antimeloantunista?
Este intento de teorizaci¨®n acerca de la necesaria revisi¨®n de la Ley Constitucional de la Fuerzas Armadas, elaborada ya despu¨¦s del 25 de noviembre de 1975 y cuando el presidente portugu¨¦s, general Ramalho Eanes, era jefe de Estado Mayor del Ej¨¦rcito, se relaciona evidentemente con la campa?a en la prensa conservadora contra los ?meloantunistas? y el Consejo de la Revoluci¨®n, que EL PAIS adelantaba en su edici¨®n del 19 de febrero, pero con una diferencia importante: la campa?a de prensa contra los ?capitanes de abril? suger¨ªa entonces, ?conspiraci¨®n? sin conocimiento del presidente Eanes y rebeld¨ªa contra su autoridad. El proyecto del sector de derecha militar es, sin embargo, m¨¢s profundo: devolver las Fuerzas Armadas a su papel tradicional, de pilar mudo del poder pol¨ªtico civil.La contestaci¨®n contra el consejo de la revoluci¨®n alcanza tambi¨¦n al propio presidente, como es com¨²n o¨ªrlo en los comentarios de oficiales superiores en los estados mayores.
En el plano pol¨ªtico civil, la fidelidad del general Eanes a una interpretaci¨®n considerada ?r¨ªgida? del texto constitucional, que jur¨® respetar y hacer respetar, estuvo en el origen de la contestaci¨®n levantada contra ¨¦l por Sa Carneiro, entonces presidente del Partido Socialdem¨®crata.
En el ¨¢mbito m¨¢s general, la Constituci¨®n portuguesa, que celebra el 2 de abril el segundo aniversario de su promulgaci¨®n, est¨¢ seriamente comprometida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.