ETA declara la guerra a Iberduero
ETA ha puesto en juego sus bombas contra la energ¨ªa nuclear en Euskadi. Diez de ellas hicieron explosi¨®n ayer, entre la media noche y las dos de la madrugada, en otras tantas dependencias de la empresa el¨¦ctrica Iberduero, SA, que construye la central nuclear de Lem¨®niz (Vizcaya). Los mil kilos de goma-2 robados por la organizaci¨®n ETA hace menos de tres meses le conceden una temible fuerza disuasoria -en los atentados de ayer no habr¨¢ utilizado m¨¢s de treinta kilos-, en medio de una intensa campa?a antinuclear que, por medios m¨¢s pac¨ªficos, han movilizado ya a miles de personas en el Pa¨ªs Vasco.Varios comunicantes an¨®nimos, en llamadas telef¨®nicas a distintos medios informativos de la capital vizca¨ªna, reclamaban ayer mismo para ETA militar la autor¨ªa de esta ofensiva sin precedentes. ?Seguiremos en la misma l¨ªnea de actuaci¨®n hasta que se paralicen las obras de la central de Lem¨®niz?, manifestaron por tel¨¦fono, para anunciar, acto seguido, su prop¨®sito de ?ejecutar? en caso contrario al conde de Cadagua, presidente del consejo de administraci¨®n de Iberduero, SA, hasta hace unos meses. El plazo dado para que se detengan las obras es de quince d¨ªas.
Aunque la reivindicaci¨®n ha seguido esta vez un procedimiento, poco usual, nadie pone en tela de juicio que la campa?a de bombas desatada ayer en el Pa¨ªs Vasco constituye de hecho una declaraci¨®n de guerra abierta a Iberduero por parte de ETA militar, que ya en anteriores ocasiones ha actuado contra la central de Lem¨®niz o las instalaciones de la empresa propietaria. El secuestro previo de varias personas, para llevar a cabo los atentados, constituye, por otra parte, una f¨®rmula empleada habitualmente por esta organizaci¨®n en sus ¨²ltimas actuaciones. Por ¨²ltimo, en distintos lugares de la capital vizca¨ªna pod¨ªan leerse ayer pintadas todav¨ªa frescas con la leyenda: ?goma-2 para Lem¨®niz. ETA.?
En distintos medios se asegura que las p¨¦rdidas se elevan por encima de los cien millones de pesetas. El m¨¢s grave de los atentados tuvo lugar en las oficinas que Iberduero, SA, tiene en La Arenas (Vizcaya), donde poco despu¨¦s de la media noche hac¨ªa explosi¨®n una bomba que provoc¨® un espectacular incendio. Las sesenta familias que viven sobre estos locales hubieron de abandonar sus viviendas en medio del p¨¢nico colectivo. Los bomberos -uno de los cuales result¨® gravemente herido- nada pudieron hacer para evitar que las llamas destruyeran por completo las oficinas y causar¨¢n graves da?os en la primera planta, donde algunas personas que dorm¨ªan salieron disparadas contra el techo.
Tres j¨®venes encapuchados y armados de pistolas fueron los autores de este atentado. Instantes antes de que se produjese la explosi¨®n llegaba a la zona (calle Cresalchu, 18) un vecino al volante de un Citro?n GS. Al descender de su coche sinti¨® que le enca?onaban con un arma en la cabeza, al tiempo que le obligaban a situarse detr¨¢s de un peque?o muro. Tras la explosi¨®n pudo ver que dos guardas de la empresa sal¨ªan del edificio y que los tres desconocidos efectuaban contra ellos varios disparos.
Casi a la misma hora, otros dos artefactos hac¨ªan explosi¨®n en el t¨¦rmino municipal de Baracaldo. Uno de ellos dej¨® inservible un cami¨®n-gr¨²a de Iberduero, valorado en ocho millones de pesetas. La segunda bomba, colocada en un almac¨¦n de la empresa situado a pocos metros, produjo da?os en el mobiliario empleado para exposiciones de Iberduero y juntas generales.
Robo de coches
Apenas una hora antes de que se registrasen estos atentados, dos coches eran robados en Bilbao a punta de pistola cuando sus propietarios se dispon¨ªan a aparcarlos. En ambos casos obligaron a los conductores a que les entregaran las llaves y les amenazaron con represalias en caso de que denunciasen el hecho antes de transcurridas varias horas. La ofensiva de ETA tuvo, sin embargo, su epicentro en la provincia de Guip¨²zcoa. Desde la media noche hasta la una de la madrugada explosionaban cinco bombas en Deva, Zar¨¢uz, San Sebasti¨¢n (dos) y Azpeitia, mientras que dos m¨¢s fallaban en Eibar y Zum¨¢rraga, por deficiencias en sus o mecanismos de relojer¨ªa.La bomba m¨¢s destructiva se la llev¨®, en esta ocasi¨®n, la localidad costera de Deva, donde la oficina comercial de Iberduero qued¨® totalmente destruida, y, al mismo tiempo, sufrieron da?os importantes una cafeter¨ªa, un garaje, un establecimiento de electrodom¨¦sticos y seis veh¨ªculos aparcados en las inmediaciones. Un portavoz de la empresa Iberduero, SA, ha manifestado que ser¨¢ necesario revisar toda la estructura del edificio, porque la fuerte onda expansiva pod¨ªa haberla da?ado. Una hora antes de que se produjese esta explosi¨®n, dos j¨®venes se personaron en el domicilio de Juan Jos¨¦ Esnaola, encargado de la oficina de Iberduero, y bajo la amenaza de una pistola le exigieron las llaves del local comercial. Por espacio de una hora permanecieron en su casa, hasta que lleg¨® una tercera persona, con la que se marcharon, dici¨¦ndole antes que eran de ETA y que no diese aviso hasta despu¨¦s de varias horas. Minutos despu¨¦s, la explosi¨®n pod¨ªa escucharse en todo el pueblo.
En San Sebasti¨¢n fueron dos las bombas que hicieron explosi¨®n: en las oficinas de Iberduero, en el barrio de Egu¨ªa y en un transformador el¨¦ctrico pr¨®ximo. En Zarauz, la bomba hab¨ªa sido colocada en unos almacenes de material, mientras que el comando que actuaba en Azpeitia tuvo que conformarse con dejar el artefacto a la puerta de las oficinas, al no poder entrar en ellas.
El panorama pudo ser m¨¢s sombr¨ªo en Eibar, si no llega a ser por un fallo en el mecanismo de relojer¨ªa, que se detuvo exactamente a las cero horas. El artefacto, que conten¨ªa cinco kilos de explosivos, estaba en el interior de una bolsa de deportes depositada junto al mostrador existente en las dependencias de Iberduero. Artificieros de la Guardia Civil lo desactivaron ayer por la ma?ana.
Este atentado fallido guarda relaci¨®n, con toda seguridad, con un secuestro que sobre las ocho de la noche del martes se produc¨ªa en la poblaci¨®n pr¨®xima a Elgueta. Cuatro desconocidos se apoderaron de un Seat-131, a cuyo propietario, Jos¨¦ Mart¨ªn Ormachi, abandonaron maniatado, junto a la carretera que conduce a Eibar. Media hora despu¨¦s, tres chicas y dos chicos se presentaban en el domicilio de Antonio Zald¨ªvar, encargado de las oficinas de Iberduero en Eibar. Tras maniatarle en el cuarto de ba?o, junto con su mujer e hijos, los asaltantes se marcharon con las llaves de la oficina y de la vivienda, no sin antes exigirle que no denunciase los hechos hasta varias horas despu¨¦s.
Hacia las diez de la ma?ana de ayer, unos ni?os del colegio nacional Celaya, de Zum¨¢rraga, que jugaban con una bolsa de, pl¨¢stico de color blanco, junto a las oficinas de Iberduero, descubrieron de pronto que se trataba de un artefacto explosivo. Despu¨¦s de dar cuenta del hecho a la Guardia Civil, fue desactivado hacia las tres de la tarde. La bolsa conten¨ªa nueve cartuchos de goma-2 conectados a una pila y a un reloj dispuesto para que la explosi¨®n se produjese a las diez. Tambi¨¦n en este caso, un fallo en el mecanismo del reloj impidi¨® que se pusiera en marcha el artefacto.
Un procedimiento similar al seguido por el comando de Eibar fue puesto tambi¨¦n en pr¨¢ctica en Pamplona. Hacia las 9.45 de la noche, dos j¨®venes que empu?aban sendas pistolas secuestraron a un taxista en la estaci¨®n de Renfe, y posteriormente le dejaron atado en las cercan¨ªas del campo de f¨²tbol de El Sadar.
Control policial
Poco despu¨¦s, estos dos j¨®venes se presentaron en un taller de reparaciones que la empresa Fuerzas El¨¦ctricas de Navarra, filial de Iberduero, tiene en la zona pamplonesa de Beloso Alto. Tras elegir las llaves al vigilante, le dejaron atado y con los ojos cubiertos por un trapo. Poco despu¨¦s, una fuerte explosi¨®n desplazaba varios transformadores, agrietaba el techo y destrozaba la puerta met¨¢lica de acceso. Los da?os han sido estimados en tomo a un mill¨®n de pesetas.El ¨²ltimo atentado, de menor cuant¨ªa, se registr¨® en unos almacenes que la empresa Vitoriana de Electricidad, filial tambi¨¦n de Iberduero, tiene en Vitoria. Por ?ltimo, la Guardia, Civil desactiv¨®, otro artefacto colocado en un almac¨¦n que esta misma empresa tiene en la localidad alavesa de Salvatierra.
Como consecuencia de esta oleada de explosiones, durante la noche de ayer fueron instalados controles de la Guardia Civil en las carreteras de acceso a las capitales vascas. En uno de estos controles, en la salida de Bilbao por Bego?a, la Guardia Civil efectu¨® varios disparos contra un Seat- 124, que se dio a la fuga en direcci¨®n a San Sebasti¨¢n, y que pudo ser uno de los coches robados horas antes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.