El empleo comunitario financia el orden p¨²blico
La principal soluci¨®n, y casi ¨²nica -al menos no se tiene noticia de que el Ministerio de Agricultura ni otros departamentos hayan comenzado la aplicaci¨®n de soluciones de futuro, ni siquiera a corto o medio plazo-, para paliar los efectos del paro, que el paro en s¨ª, es el empleo comunitario. Bajo esta eufem¨ªstica denominaci¨®n se encubre el principal objetivo del Gobierno Su¨¢rez en estos momentos: evitar incidentes, que el campo no arda. Y, ciertamente, el campo no arde, pues el Gobierno ha destinado, tan s¨®lo a la provincia de Sevilla y para el primer cuatrimestre del presente a?o, 1.500 millones de pesetas para medidas urgentes de correcci¨®n del paro.A esta cifra -seguimos en Sevilla- hay que sumar los 825 millones de pesetas concedidos con cargo a los planes provinciales de 1977, autorizados ahora, y a¨²n otros noventa millones m¨¢s concedidos el pasado 13 de febrero con cargo a la Mutualidad Agraria. En total, la nada despreciable cantidad de casi 2.300 millones de pesetas que, entre empleo comunitario, planes provinciales y otros calificativos, suponen una aut¨¦ntica subvenci¨®n del orden p¨²blico.
El propio Fern¨¢ndez Madrid confi¨® a EL PA?S que los fondos del empleo comunitario ?se van por las alcantarillas?. La f¨®rmula del empleo comunitario supone la concesi¨®n de dinero destinado exclusivamente a pagar salarios por un trabajo para el que, alguien, los ayuntamientos, los vecinos, los comerciantes, la diputaci¨®n o quien sea, pone los materiales necesarios y se pueden sanear r¨ªos, limpiar acequias, arreglar una calle. Decimos que se pueden hacer esta serie de cosas porque, en la pr¨¢ctica, no se hacen. ?No trabaja nadie. Las subvenciones que se concedan sin incluir los materiales necesarios para realizar el trabajo comunitario suponen dinero perdido?, apunta por su parte un alto funcionario de la Delegaci¨®n de Trabajo en Sevilla.
El salario que perciben los beneficiados por el empleo comunitario es de 738 pesetas por una jornada te¨®rica de siete horas y veinte minutos. Este salario, s¨®lo para mayores de dieciocho a?os, se ha establecido de acuerdo con el m¨ªnimo interprofesional, incrementado por las partes proporcionales a las pagas extraordinarias de Navidad y julio.
Que esto es as¨ª, lo ratifica un alto funcionario gubernamental al comentar a EL PA?S la dimisi¨®n del alcalde de Lebrija. ?El alcalde se ha quitado de encima el mochuelo, asustado, y yo comprendo que est¨¦ asustado. Los jornaleros van por all¨ª, piden el dinero, se lo dan y se marchan a casa. Es lo que se llama hacer el comanche. El comanche es el dinero que los alcaldes no han sabido administrar. Pero, en el fondo, han conseguido algo que es orden p¨²blico, han financiado orden p¨²blico, no ha habido incidentes.?
?Muchos alcaldes, los que no saben estar en su sitio, los que son d¨¦biles, cuando llegan estos t¨ªos se van al Gobierno Civil. El gobernador libra el cheque, llegan all¨ª, lo hacen efectivo y se pone ah¨ª un t¨ªo en la puerta y paga, pues, como el padre da la propina a sus hijos el domingo. Que yo he estado trabajando; no trabaja nadie. Eso es lo que se llama hacer el comanche. Se junta una cuadrilla de quince o veinte t¨ªos, se van a la primera finca que encuentran, recogen ramas, palos y le?a, pegan fuego y como los indios, a pasar all¨ª la ma?ana. Y, claro, ese dinero, parte de ¨¦l, se va por el alcantarillado, te lo digo con toda honestidad. Repito que me tranquiliza mi conciencia el saber que, por lo menos, se financia el orden p¨²blico.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jornaleros
- Ministerio de Agricultura
- I Legislatura Espa?a
- UCD
- Empleo rural
- Gobierno de Espa?a
- Agricultura ecol¨®gica
- Medio rural
- Legislaturas pol¨ªticas
- Desempleo
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Provincia Sevilla
- Ministerios
- Dictadura
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Andaluc¨ªa
- Empleo
- Demograf¨ªa
- Gobierno
- Agricultura
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Agroalimentaci¨®n
- Pol¨ªtica laboral