El extra?o caso del se?or Tati
La historia del cine cuenta con un pu?ado de casos excepcionales, de creadores solitarios, a los que debe no poco de su grandeza. Entre ellos habr¨ªa artistas tan aparentemente dispares como Jean Vigo y Josef von Sternberg, Robert Bresson y Max Ophuls, Charles Laughton (The night of the hunter) y Jacques Tati.La carrera de Jacques Tati no ha sido nada f¨¢cil. La poca frecuencia de sus filmes -seis en treinta a?os- as¨ª lo testimonia. Incluso se cuenta que para coproducir su ultima pel¨ªcula -Parade (Zafarrancho en el circo)- tuvo que vender sus derechos sobre sus pel¨ªculas anteriores.
Tati es el ¨²nico hombre que ha creado un humor cinematogr¨¢fico europeo. Quiz¨¢ para buscarle un precedente habr¨ªa que remontarse hasta Max Linder, aunque el humor de Tati est¨¢ m¨¢s cerca del humor mudo americano, y especialmente de Buster Keaton. En efecto, muchos son los puntos de contacto entre ambos: ambos encarnan un personaje puro e inocente que s¨®lo involuntariamente pone en peligro el sagrado orden de una sociedad de la que nunca pens¨® marginarse. Tanto Tati como Keaton han sido acusados de cerebrales, ambos tienen algo de matem¨¢tico, fr¨ªo y calculado
Les vacances de Monsieur Hulot
Direcci¨®n: Jacques Tati.Gui¨®n: Jacques Tati, Henri Marquet, P. Aubert y Jacques Lagrange. Fotograf¨ªa (blanco y negro): Lacques Mercaton y Jean Mousselle. M¨²sica: Alain Romans. Int¨¦rpretes: Jacaues Tati, Nathalie Pascaud, Luis Perrault, Michelle Rolla y Suzy Willy. Francesa, 1953. Local de estreno: Alphaville 1.
El se?or Hulot nos divierte y nos irrita, es un militante del despiste y la inoportunidad, un aut¨¦ntico terrorista malgr¨¦ soi. Pero si tem¨¢tica y estil¨ªsticamente podemos compararle con Keaton, por su rigor y su intransigencia en el trabajo, es en Bresson en quien hay que pensar.
Tati debut¨® en el cine en 1949 con Jour de f¨ºte. Por aquellos tiempos el cine franc¨¦s estaba en manos de los Marcel Carn¨¦, Autant-Lara, H. G. Clouzot y, lo que es peor, de los Yves y Marc Allegret, Jean Delanoy, Christian Jacque, etc¨¦tera. Faltaban diez a?os para la purga de lo nouvelle vague. Era un cine literario, demag¨®gico, pretendidamente intelectual y de qualit¨¦, en el que Bresson aparec¨ªa como un francotirador loco y aislado.
Tati es un poeta del mundo moderno, de un mundo standarizado y programado, en el que las involuntarias travesuras del se?or Hulot tienen algo de subversivo y liberador.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.