La Vaguada, problema prioritario y precedente pol¨ªtico
Durante tres d¨ªas consecutivos -martes, mi¨¦rcoles y jueves-, el alcalde de Madrid, Jos¨¦ Luis Alvarez, ha tenido oportunidad de hablar largo y tendido (hora y media cada d¨ªa, tiempo standard) sobre el tema de La Vaguada con los vecinos, primero; con los representantes de la sociedad francesa propietaria de los terrenos, despu¨¦s, y con los periodistas. A los periodistas el se?or Alvarez les dijo que su funci¨®n ahora, como alcalde de todos los madrile?os, es conciliar intereses enfrentados. A los representantes de la sociedad francesa les dijo que La Vaguada es problema prioritario para la Corporaci¨®n municipal y a los vecinos, finalmente, les dijo que la responsabilidad del Ayuntamiento es dotar de equipamiento a un barrio superpoblado que necesita de espacios libres para evacuar su asfixia.Jos¨¦ Luis Alvarez, que tiene asustada a mucha gente por la infatigable capacidad de trabajo que desarrolla cada d¨ªa, necesita grandes temas para ofrecer grandes soluciones, si piensa en su futuro pol¨ªtico inmediato y en el de su partido. A unos y a otros lo primero que les ha sorprendido es que el alcalde asuma el riesgo de ser alcalde de todos los madrile?os y confesar que le preocupa el bienestar de los ciudadanos.
La sociedad francesa Le Henin ha perdido 150 millones de pesetas desde finales de 1976, esperando que la Administraci¨®n local y la estatal se pusieran de acuerdo. El tema de La Vaguada ha rebotado varias veces de Coplaco al Ayuntamiento, sin soluciones concretas, permitiendo una politizaci¨®n creciente del problema y enconando ¨¢nimos considerablemente. Finalmente, el se?or Getenay, representante de Le Henin en Madrid, ha decidido poner un plazo m¨¢ximo de tres meses para obtener una soluci¨®n a la obsesi¨®n de ?perder un duro cada minuto?. Hasta ahora, la sociedad francesa se ha limitado a exponer ante organismos oficiales, representantes de los vecinos, representantes de los comerciantes e inf¨®rmadores madfile?os sus proyectos sobre el centro comercial Madrid-Norte, revisado y adaptado parcialmente a las exigencias de los vecinos. Las acciones judiciales se han reducido a recursos de mora, el ¨²ltimo de ellos ejercido el pasado 20 de febrero. ?Nuestro pr¨®ximo paso es plantear un recurso contencioso administrativo. Somos propietarios de ese suelo, tenemos toda la documentaci¨®n en regla, esto lo han reconocido los organismos oficiales, y, sin embargo, estamos a expensas de una indecisi¨®n que dura quince meses.?
La postura de los vecinos ha permanecido inalterable desde el primer d¨ªa. La Vaguada es la ¨²nica zona del barrio en la que ser¨ªa posible subsanar el d¨¦ficit de equipamiento social que padece el barrio del Pilar. Los comerciantes se dividen; unos aceptan la inversi¨®n extranjera en este pa¨ªs, otros han llamado p¨²blicamente a Le Henin ?imperialistas extranjeros?. En cualquier caso, no quieren ver mermados sus intereses comerciales y la construcci¨®n de un gran centro comercial, si bien revitalizar¨ªa algunos comercios, hundir¨ªa a otros. Este es un problema que da vueltas desde hace dos a?os.
El Ayuntamiento que preside el se?or Alvarez, que hoy por hoy no puede permitirse el lujo de planear a largo plazo, tiene la oportunidad pol¨ªtica y administrativa de resolver el conflicto de La Vaguada, aunque quiz¨¢ ser¨ªa m¨¢s interesante pensar en poner freno a determinados constructores y evitar que se produzcan m¨¢s vaguadas.
En todo caso, por la v¨ªa expeditiva, necesitar¨ªa ochocientos millones de pesetas para comprar un suelo que durante dos a?os tampoco ha servido a los vecinos m¨¢s que para manifestarse u organizar acampadas reivindicativas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.