Laborioso trasvase del cianh¨ªdrico del tren accidentado en Tolosa
En medio de grandes medidas de seguridad comenz¨® ayer por la tarde la operaci¨®n de trasvase de las 55 toneladas de ¨¢cido cianh¨ªdrico que contiene el vag¨®n cisterna que descarril¨® en la madrugada del martes en la localidad guipuzcoana de Tolosa, a veinticinco kil¨®metros de San Sebasti¨¢n. En el momento de redactar esta informaci¨®n, s¨®lo se hab¨ªa producido un peque?o accidente, al resultar levemente intoxicado uno de los bomberos que colaboran en los trabajos y que fue urgentemente trasladado a una cl¨ªnica de Tolosa.
Una psicosis de miedo, en unos casos, y de expectaci¨®n y curiosidad, en otros, ha hecho que, por un lado, el 5% de la poblaci¨®n haya abandonado la localidad y por otro, un gran n¨²mero de personas hayan tratado de aproximarse al lugar que se encuentra acordonado, con el fin de ser espectadores de los trabajos que se realizan.La cisterna que contiene el ¨¢cido cianh¨ªdrico, l¨ªquido incoloro inflamable, explosivo y, sobre todo, altamente t¨®xico y venenoso, aun en cantidades insignificantes, qued¨® seriamente da?ada por el accidente, pero no lleg¨® a producirse ninguna fuga. De otro modo, Tolosa hubiera conocido tal vez un enorme drama con nubes de gas t¨®xico encendi¨¦ndose sobre la ciudad, lo que hubiese producido indudablemente numerosas v¨ªctimas.
En previsi¨®n de lo que pueda suceder se encuentran situadas en las inmediaciones numerosas ambulancias de la Cruz Roja y de Dya (Defensa y Ayuda), tres retenes de bomberos, fuerzas de la Guardia Civil y un cuadro m¨¦dico completo. Tambi¨¦n se han preparado de forma especial las cl¨ªnicas de Tolosa y camiones con cuarenta toneladas de sosa, ¨²nica sustancia que puede neutralizar el ¨¢cido cianh¨ªdrico, permanecen constantemente en el lugar. Por otra parte, los conductores del parque de camiones del Ej¨¦rcito en la zona se encuentran alertados.
El tr¨¢fico, interrumpido hasta el fin de semana
Desde el momento en que se produjo el accidente fue interrumpido totalmente el tr¨¢fico ferroviario, situaci¨®n que es posible se alargue hasta el domingo, por lo que Renfe ha establecido servicios de autobuses especiales para cubrir el recorrido afectado por el accidente.A las pocas horas de producirse el siniestro, Renfe distribuy¨® a la prensa un comunicado en el que da cuenta de los hechos, afirma que no hay peligro de explosi¨®n y se?ala que el transporte reun¨ªa todas las condiciones sobre seguridad que marca la vigente legislaci¨®n internacional, ?por lo que su paso por ciudades y n¨²cleos habitados est¨¢ plenamente autorizado?.
Es de destacar que los maquinistas del tren siniestrado no sab¨ªan que trasladaban un l¨ªquido tan peligroso. S¨®lo se enteraron cuando, una vez ocurrido el accidente, miraron las gu¨ªas de carga.
Los t¨¦cnicos especialistas que se han desplazado al lugar del suceso han manifestado que las medidas de seguridad adoptadas hacen pr¨¢cticamente imposible el fracaso de la operaci¨®n, que se realizar¨¢ en tres fases. Ser¨¢ necesario invertir de cinco a seis horas, en una primera maniobra, para realizar el trasvase a otra cisterna del 60% del ¨¢cido del vag¨®n siniestrado, ya que es imposible la extracci¨®n del resto del l¨ªquido, por la posici¨®n en que se encuentran las v¨¢lvulas.
Una segunda etapa, la m¨¢s peligrosa, se realizar¨¢ hoy, y consiste en tratar de poner en posici¨®n normal la cisterna que contiene el ¨¢cido t¨®xico y que, tras el accidente, se encuentra atravesada en la v¨ªa, con una inclinaci¨®n de 110 grados.
Por ¨²ltimo, una vez que la cisterna haya recuperado su posici¨®n normal, se proceder¨¢ a trasvasar el resto del ¨¢cido cianh¨ªdrico, con lo que la operaci¨®n se dar¨ªa por finalizada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.