El d¨ªa 18 quedar¨¢ constituida la Junta de Canarias
La Junta de Canarias quedar¨¢ constituida probablemente el pr¨®ximo d¨ªa 18, una vez concluida la visita del presidente Su¨¢rez al archipi¨¦lago, en el parador nacional de Las Ca?adas, al pie del Teide, seg¨²n acuerdo de la Asamblea de Parlamentarios del archipi¨¦lago. Previamente a la constituci¨®n formal del ¨®rgano preauton¨®mico, la Asamblea designar¨¢ a los veintiocho miembros de la Junta, con arreglo a los resultados electorales del pasado 15 de junio, que, junto con los siete representantes de los cabildos, compondr¨¢n el pleno del organismo. A continuaci¨®n, los 35 miembros de la Junta, presididos provisionalmente por una mesa de edad, elegir¨¢n al presidente, vicepresidente y dos secretarios por mayor¨ªa simple.
Aunque en la convocatoria nada se dice sobre la designaci¨®n de los catorce miembros que formar¨¢n parte del consejo permanente, se estima en c¨ªrculos parlamentarios que ese mismo d¨ªa puede quedar igualmente constituido el Gobierno preauton¨®mico.Alfonso Soriano, secretario general t¨¦cnico del Ministerio de Obras P¨²blicas, y Fernando Bergasa, director general para Relaciones con las Regiones, son los candidatos con mayores posibilidades para ocupar la presidencia de la Junta de Canarias; ambos han expresado su intenci¨®n de dimitir de los cargos que actualmente ocupan, en caso de ser elegidos. Tanto el consejero del reino Jos¨¦ Miguel Galv¨¢n como el diputado grancanario Diego Cambreleng, considerados hasta hace unos d¨ªas como firmes candidatos a la presidencia, han visto considerablemente mermadas sus posibilidades de elecci¨®n, despu¨¦s de los acuerdos internos entre los parlamentarios de UCD, producidos a ¨²ltima hora. La lucha se centra pr¨¢cticamente entre el liberal Alfonso Soriano, a quien proponen fundamentalmente los senadores de las islas menores, y Fernando Bergasa, de la l¨ªnea olartista, y considerado como candidato oficioso de la Moncloa. La previsible divisi¨®n de votos entre los parlamentarios de UCD en el momento de la votaci¨®n ante estas dos candidaturas, una de Tenerife y otra de Gran Canaria, liberal el primero y socialdem¨®crata el segundo, hacen que los seis votos de los socialistas puedan resultar decisivos, sobre todo si se tiene en cuenta que un sector de parlamentarios de UCD se muestra, al parecer, dispuesto a romper el pacto que adjudicaba al PSOE la vicepresidencia de la Junta, y que ahora quieren que sea ocupada tambi¨¦n por el candidato ucedista de la provincia que no alcance la presidencia.
En cuanto a la fecha de constituci¨®n de la Junta, los parlamentarios hab¨ªan acordado formalizar su constituci¨®n el pr¨®ximo d¨ªa 14, pero ayer decidieron aplazar el acto para no hacerlo coincidir con la estancia del presidente Su¨¢rez en el archipi¨¦lago.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Preautonom¨ªa
- Relaciones Gobierno central
- Constituci¨®n de las Autonom¨ªas
- UCD
- Estatutos Autonom¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Canarias
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia