El canciller alem¨¢n expondr¨¢ ma?ana su pol¨ªtica sobre la bomba de neutrones
El canciller Schmidt expondr¨¢ ma?ana ante el Parlamento cual es la actitud de su Gobierno respecto de la bomba de neutrones y del resultado de la reuni¨®n de la CEE en Copenhague, el pasado fin de semana. Antes de la pr¨®xima cumbre econ¨®mica occidental, el 16 y 17 de julio, la RFA espera que quedar¨¢ superada la actual tensi¨®n dial¨¦ctica entre Bonn y Washington.Las ¨²ltimas diferencias entre los dos pa¨ªses, derivadas fundamentalmente de la ?pasividad? americana frente a la crisis del d¨®lar, del aplazamiento de la entrada en juego de la bomba neutr¨®nica y de la amenaza de embargo de uranio, ha suscitado tensiones internas en los partidos mayoritarios alemanes.
Un amplio sector de socialdem¨®cratas ha dado por buena la medida de Carter y algunos de ellos hasta reclaman que la reserva del presidente d¨¦ paso a un rechazo taxativo de la bomba. Esta postura es compartida por un miembro de la directiva liberal, ex jefe de los j¨®venes dem¨®cratas -Theo Schiller- mientras que el resto de la presidencia se ha inclinado por dar el enterado de la decisi¨®n de Carter y reafirmar la importancia de que la OTAN se mantenga unida. La Democracia Cristiana ha lamentado en bloque la determinaci¨®n dilatoria de Washington.
Frente a un panorama tan complejo, el canciller Schmidt deber¨¢ ofrecer ma?ana una perspectiva que no contribuya a distanciar a los sectores m¨¢s partidarios del desarme pero tampoco ponga en peligro la estabilidad de la coalici¨®n. Los liberales son en estos momentos el factor m¨¢s pronorteamericano dentro de la alianza social-liberal.
Di¨¢logo a tres
En cuanto a la reuni¨®n del pr¨®ximo mes de julio, con participaci¨®n de Francia, Gran Breta?a, Italia, Canad¨¢ y Jap¨®n, adem¨¢s de Alemania y Estados Unidos, se anticipa aqu¨ª que ser¨¢ fundamentalmente un di¨¢logo a tres, protagonizado por Carter, Schmidt y Giscard, y que en ¨¦l los dem¨¢s actuar¨¢n de justificaci¨®n. Para entonces, el canciller alem¨¢n desempe?ar¨¢ tambi¨¦n las funciones de presidente del Consejo de Ministros de la Comunidad.
Un punto clave en estas negociaciones ser¨¢ el de un posible abandono del d¨®lar como base de las transacciones europeas, lo cual equivaldr¨ªa a considerar la conveniencia de suplir la moneda americana por otra m¨¢s fuerte, y ¨¦sta no puede ser otra que el marco, o la oportunidad de decidirse por una estabilizaci¨®n del sistema de cambios, tesis esta defendida por Francia.
En suma, la Europa integrada se enfrenta a partir de ahora al problema de replantearse sus vinculaciones con Estados Unidos y optar por situar a la RFA en este lugar o elegir por el contrario una v¨ªa menos vinculante respecto de Bonn.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.